
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa, que había avanzado en la comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, no reunió el número de firmas necesarias para ser tratado en la de Familia
Finalmente, el proyecto que plantea legalizar el aborto no consiguió dictamen en la comisión de Legislación Penal, contrariamente a lo afirmado el martes pasado por integrantes de ese cuerpo, antes de que el despacho comenzara a ser fuertemente cuestionado por distintos sectores de la Cámara baja.
La historia comenzó el martes último, cuando en la reunión de la comisión que dirige Juan Carlos Vega (Coalición Cívica) se inició el debate del proyecto, en medio de una fuerte discusión entre defensores y detractores de la iniciativa.
Ese día, los legisladores a favor de la medida firmaron un dictamen, que sólo reunió 5 respaldos (también manifestó su adhesión Jorge Rivas, pero a la distancia), para avanzar con el proyecto que permite el aborto en las primeras doce semanas de gestación.
Pese a que para firmar dictamen se necesitan la mitad más uno de los presentes (en ese momento eran 12), tanto Vega como los legisladores que acompañan la iniciativa aseguraron que se había conseguido avanzar con el proyecto, que luego de pasar por Legislación Penal tenía que ir a Acción Social y Salud Pública y Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.
Desde el primer momento, legisladores en contra del aborto cuestionaron el dictamen y este miércoles se presentaron tres impugnaciones contra el texto.
Luego de muchos tironeos y algo de desconcierto en torno a la interpretación del reglamento, este jueves se confirmó que el proyecto no obtuvo dictamen.
Ahora, la iniciativa está como al principio, ya que pese a que su análisis tuvo lugar por primera vez en la historia del Congreso, no tiene dictamen.
Este miércoles, Vega había puesto como plazo este mediodía para que un grupo de diputados radicales que integran la comisión, entre ellos, Ricardo Gil Lavedra, pudieran estamparle su firma, algo que finalmente no sucedió.
Luego del paso en falso, el diputado de la CC anunció que convocará para el próximo jueves una reunión conjunta con las comisiones de Salud y Familia, en un intento por sacar despacho de comisión y que el proyecto pueda quedar en condiciones de llegar al recinto antes de fin de año.
Sin embargo, es difícil que se concrete ese encuentro, porque para que se realice deben estar de acuerdo los presidentes de las dos comisiones, Claudia Rucci y Antonio Morantes (ambos en contra del aborto), y porque el tema no está en la agenda del Poder Ejecutivo.
Además, el tiempo corre y el plazo máximo para sacar dictamen es el próximo 20 de noviembre.
Tras el frustrado debate inicial, la diputada Cecilia Merchán (Libres del Sur), a favor del proyecto, cuestionó a su par Patricia Bullrich (Coalición Cívica), por haber sido una de las que impugnó el dictamen.
"Lo que hizo Patricia Bullrich es un ejemplo de doble discurso", dijo Merchán, tras señalar que la diputada "no dio la cara el martes para dar en público sus opiniones y ahora pide la impugnación del dictamen".
A la vez, admitió que el dictamen fue inválido, pero dijo que "lo importante es que se instaló el debate institucionalmente y que gracias a eso, hoy tiene continuidad".
Con la postura contraria, el diputado Alfredo Olmedo (Salta somos Todos) envió una carta a Vega para que se haga efectiva la convocatoria a audiencia publicas o al plenario de las tres comisiones que están involucradas en el tratamiento del proyecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí