Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Beatriz Paglieri comandará súper secretaría de comercio

Funcionará en la órbita del Ministerio de Economía, y será conducida por la ex interventora del INDEC. Guillermo Moreno seguirá a cargo de Comercio Interior

10 de Diciembre de 2011 | 00:00

La ex interventora del INDEC Beatriz Paglieri, mano derecha de Guillermo Moreno, asumió esta tarde al frente de la flamante y poderosa Secretaría de Comercio Exterior, en lo que constituye la principal novedad del nuevo elenco de colaboradores de la presidenta Cristina Kirchner.

Paglieri fue designada en la dependencia creada por la Presidenta para incrementar el control de las importaciones, Moreno seguirá manejando Comercio Interior, y el juramento se los tomó el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, en el Palacio de Hacienda.

Además, el economista Axel Kicillof, subgerente de Aerolíneas Argentinas, fue designado al frente de la Secretaría de Política Económica, en lugar de Roberto Feletti, quien asumió como diputado nacional, durante un acto celebrado en el Palacio de Hacienda.

Adrián Cosentino reemplazará a Lorenzino en la Secretaría de Finanzas; Juan Carlos Pezoa continuará en Hacienda; y Andrés Iturriesta fue designado para conducir la Secretaría Legal y Administrativa de la cartera.

La creación de las nuevas áreas en Economía había sido anunciada por Cristina Kirchner durante su discurso ante la Asamblea Legislativa, en el que señaló que esas medidas forman parte de lo que llama "sintonía fina".

La presidenta había afirmado que uno de los "grandes desafíos" de la etapa que se inicia es trabajar sobre la competitividad, asentada sobre "mayor valor agregado, innovación, ciencia y tecnología".

"Éste es el gran desafío de la etapa que viene, que no pasa ni por el club de los devaluadores ni por el club de los endeudadores sino del mayor valor agregado, de la innovación, la ciencia y la tecnología", aseveró.

Para eso, indicó, dispuso la la creación de una Subsecretaría de Competitividad y explicó que a eso se refiere cuando habla de "sintonía fina".

"En estos tiempos que vienen donde hablamos de sintonía fina, vamos a tener en el ámbito del ministerio de economía una Secretaría de Comercio Exterior junto con la de Comercio Interior, como en todos los países del mundo", anunció.

"Para que las dos sean al mismo tiempo las dos caras de una moneda, que es en definitiva el comercio de la República Argentina, y no puede estar dividida", sostuvo, y consideró que "cuando las áreas se dividen nos volvemos un Estado bobo, y si hay algo que yo no quiero, es un Estado bobo".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla