Canciones para repasar

La Franela, el grupo del ex Piojos Daniel "Piti" Fernández, editó su segundo álbum "Hacer un puente", que lo muestra navegando en aguas de la canción, con una notable apertura del tradicional sonido rockero de la que fuera su banda.

Fernández integraba Los Piojos desde su fundación pero se alejó de la banda en 2008 por desavenencias con Andrés Ciro Martínez y fue reemplazado por Juanchi Bissio e inmediatamente editó el primer CD de La Franela.

La Franela ya era su grupo paralelo en el que "Piti" volcaba por placer todo aquello que en Los Piojos no calzaba y que además fue ocupando su tiempo ante los parates cada vez más largos de su otra banda.

Sobre su actual vínculo con Ciro, "Piti" confesó que no tiene relación. "Hice un juicio por plata que me debían y ya está", dijo.

Consultado acerca del trato con el resto de los integrantes, Fernández lamentó la muerte de su amigo Gustavo Kupinski, mientras que con "Changuito Farías Gómez comparte La Franela y el baterista Sebastián "Roger" Cardero integra El vuelo de la grulla, una banda que suele compartir noches con la banda de Fernández.

La Franela completa su actual formación con Diego Módica (batería y percusión), Francisco Aguilar (guitarra, charango y coros), José María de Diego (voz y coros), Lucas Rocca (bajo y contrabajo) y Martín "Tucán" Bosa (guitarra, teclados y programaciones).

En relación con el nombre del reciente disco "Hacer un puente", "Piti" explicó que "se le ocurrió a mi mujer que venia insistiendo con la idea de basta de tanto alambrado, barrio privado y country".

"Con este nombre apuntamos a la inclusión, a la unidad, a hacer un puente, unir dos países, dos comunidades y una sociedad", describió el músico.

En la misma sintonía, agregó que "simbólicamente un puente une y la idea es pasarle por encima a algo que te molesta y llegar concretamente al publico".

La intención de "Hacer un puente", hizo que "Piti" volviera a hacer referencia a su salida de la banda con la que registró álbumes como "Chactuchac", "Ay, Ay, Ay", "Tercer arco", "Azul" y "Verde paisaje del infierno".

"Por eso me bajé del monstruo -comentó-, me cansé de vivir en habitaciones cada vez más altas, de mucha seguridad cada vez que tocábamos. No me gusta salir corriendo del hotel después de cobrar la guita, a mí me gusta bajar, charlar y ver qué siente la gente", contó.

Ðamián

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE