Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |DISFONIAS PERMANENTES

La voz ronca, una alerta de complicaciones graves

Especialistas lo sindican como un síntoma de patologías muy serias como el cáncer de laringe

La voz ronca, una alerta de complicaciones graves

Especialistas señalan que cuando una disfonía dura más de 10 a 15 días sin que exista ningún antecedente de trauma fonatorio, debe realizarse una consulta

28 de Marzo de 2011 | 00:00

Generalmente se cree que la disfonía permanente tiene que ver con los estados gripales o con la forma en la que se desarrollaron y trabajan las cuerdas vocales. Sin embargo, según señalan los especialistas, "esto no siempre es así y por eso es importante, cuando los cuadros se perpetúan en el tiempo o se reiteran, realizar una consulta médica.

Es que tanto los ronquidos como la disfonía son signos que es necesario controlar porque pueden relacionarse con patologías más serias, como por ejemplo el cáncer de laringe, y en ese caso podrían comprometerse tres funciones vitales del ser humano, como la respiración, la deglución y la capacidad de hablar.

"Por lo general -explicó el doctor José Llorens, médico otorrinolaringólogo y especialista en microcirugía láser- los pacientes llegan derivados por el médico clínico, y lo primero que hay que hacer, mediante un estudio llamado fibrolaringoscopia que se lleva a cabo utilizando anestesia local, es detectar la presencia de lesiones en las cuerdas vocales. Luego, en caso que éstas se detecten, se procede a realizar el diagnóstico histopatológico -concretado mediante la realización de una microcirugía de laringe con biopsia- y posterior tipificación del tipo de tumor según tamaño, zona de ubicación y grado de diseminación".

De acuerdo con lo que muestran diversos ensayos internacionales, la identificación del tipo y grado de lesión es un paso muy importante, ya que de eso dependerá la conducta terapéutica a adoptar.

"En los últimos años -señaló el doctor Llorens- en el mundo han avanzado mucho los tratamientos que brindan buenos resultados, con menor morbilidad, y entre éstos se destaca la utilización de láser, solo o asociado a la quimioterapia o radioterapia, aunque esto solo sirve siempre y cuando el tumor no haya pasado los límites de la laringe".

En esos casos, o bien cuando el cuadro es maligno, los especialistas señalan que debe optarse por realizar una cirugía de tipo tradicional o convencional. De lo contrario, la segunda etapa del abordaje, posterior a la microcirugía con biopsia, se lleva a cabo por vía endoscópica o transoral adaptada a un microscopio. Lo positivo de este tratamiento es que el postoperatorio es muy corto, y la posibilidad de desarrollo de comorbilidades, menor.

EL CANCER DE LARINGE

Esta enfermedad, que está muy relacionada con el tabaquismo, el alcohol y el reflujo gastroesofágico, representa entre dos y tres por ciento de la totalidad de los cánceres de cabeza y cuello, que a su vez constituyen el 5 por ciento de la totalidad de las patologías malignas del organismo.

Y el síntoma más frecuente y precoz es justamente la disfonía o alteración de la voz, aunque también puede presentarse disnea -dificultad para respirar- o estridor inspiratorio -ruido al inhalar aire-, dolores de garganta y disfagia o complicaciones para deglutir los alimentos.

Es por eso que los especialistas insisten en que cuando una disfonía dura más de 10 a 15 días sin que exista ningún antecedente de trauma fonatorio, debe realizarse una consulta.

Y en cuanto a la prevalencia, los hombres presentan más posibilidades de padecer la enfermedad en comparación con las mujeres, aunque con el incremento de los casos de tabaquismo, el sexo femenino ya está llegando a la paridad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla