Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |COMPARA LA CELIAQUIA CON UNA DISCAPACIDAD

La Justicia ordenó cubrir alimentación de un celíaco

Obliga a una obra social a proporcionar tratamientos y comestibles libres de glúten a un afiliado

La Justicia ordenó cubrir alimentación de un celíaco

La Justicia ordenó cubrir alimentación de un celíaco

12 de Abril de 2011 | 00:00

La Cámara Civil y Comercial Federal consideró que la celiaquía es equiparable con una discapacidad y ordenó a una obra social brindar cobertura de un tratamiento médico a una menor y suministrarle alimentos libres de glúten.

Se trata de una medida cautelar ordenada por el Tribunal contra la Obra Social de Empresarios (OSDE) tras la presentación de los padres de una niña, quienes invocaron el derecho constitucional a la salud y lo establecido por las leyes 24.901 y 26.588.

La primera de ellas prevé acciones de prevención, asistencia, promoción y protección para brindar una cobertura integral a requerimientos de pacientes con necesidades especiales. En tanto, la ley 26.588 establece de "interés nacional" la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica de la enfermedad celíaca.

Según las leyes, toda obra social o bien prepagas están obligadas a cubrir los gastos de las "personas con celiaquía", con "la detección, el diagnóstico, el seguimiento y el tratamiento" de dicha enfermedad.

"La amplitud de las prestaciones previstas en la ley 24.901 resulta ajustada a su finalidad, que es la de lograr la integración social de las personas con discapacidad", sostuvo el Tribunal.

Además, remarcó que "la ley 26.588 reconoce los derechos de los enfermos celíacos, normativa que debe aplicarse dentro del marco de derechos que regula la ley 24901 que protege a los discapacitados".

Si bien la norma 26.588 aún no está reglamentada, el Tribunal consideró que la cobertura asistencial "incluye el tratamiento con las harinas y premezclas libres de glúten" para la alimentación del paciente.

INTEGRACION

Al confirmar la medida, la cámara consideró que “la amplitud de las prestaciones previstas en la ley 24.901 resulta ajustada a su finalidad, que es la de lograr la integración social de las personas con discapacidad”

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla