Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Estadio, un monumento de la ciudad

18 de Abril de 2011 | 00:00
     Esta mañana se desarrolló en el Juzgado Civil y Comercial N° 25 una audiencia de conciliación de la que participaron la Municipalidad de La Plata, la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, la Asociación Civil "Hoja de Tilo", la ONG "FOCALP", la Fundación "BIOSFERA", la ONG "ICOMOS" y los clubes Estudiantes de La Plata y Gimnasia y Esgrima La Plata, en la cual se acordó una suspensión de los términos procesales por el término de cuarenta y cinco días con el objetivo de que las partes puedan reunirse para desarrollar los proyectos y las modalidades de actividades en cada uno de los estadios del Bosque platense.
     El vicepresidente de Gimnasia, el abogado Daniel Onofri explicó los alcances jurídicos de la medida y los pasos a seguir: "Hay una suspensión de términos. En estos 45 días el club presentará los proyectos que nosotros pretendemos llevar adelante. Aclaramos que en su momento Gimnasia hizo modificaciones respetando las normas municipales. Seguimos con la idea de respetar las normas, haciendo las modificaciones adecuadas para que la gente esté cómoda viendo un espectáculo, que pueda disfrutar en familia, que se den las condiciones para los discapacitados, que las puertas del club estén abiertas para toda la comunidad. A diferencia del caso de Estudiantes que había presentado un proyecto, nosotros debemos trabajar en estos 45 días para sumar nuestra idea de mejoras edilicias, infraestructura y grandes proyectos para el Bosque."
     A su vez, el Presidente Héctor Delmar manifestó que el eje de la presentación de Gimnasia fue la escrituración de las tierras del Bosque. “Pedimos la escrituración como cosa fundamental. Esto continúa mañana, hubo gran cordialidad, buena disposición  y esperemos que esto se solucione por el bien de la ciudad, por el bien de los clubes, por el bien de Gimnasia. Hemos pedido lo que ya había resuelto el club, que era la escrituración de las tierras. Eso es fundamental para pensar el proyecto de ampliación, de mejoras, de todo lo que hay que hacer en el Estadio. El estadio es de Gimnasia desde hace casi 87 años. Queremos la escrituración”, dijo el tiular albiazul. “Hay que respetar la ecología y la ciudad, pero el estadio de Gimnasia es un monumento que pertenece a la historia grande de la ciudad. Hay que respetarlo y hay que mejorarlo entre todos los gimnasistas", agregó Delmar.
     Tanto Héctor Delmar como Daniel Onofri -quienes estuvieron acompañados en la audiencia por el abogado Fernando Laborde- coincidieron en señalar la buena predisposición de las ONG que tienen trabada desde hace casi 2 años la cesión de las tierras del Bosque. Para Onofri "todas las organizaciones ambientalistas han mostrado colaboración, entendimiento y han escuchado a los dos clubes. Han escuchado una reseña encendida que hizo nuestro presidente acerca de lo que sigifica el Bosque para todos los platenses y para los gimnasistas en particular. Queremos seguir haciendo fuerza para que ese ámbito sea el soñado por todos". Mientras que Héctor Delmar se mostró optimista pero firme en torno a la obtención de las tierras: "Notamos muy buena predisposición en las ONG. Ahora hay que concretar en los hechos. Hay armonía, hay educación, hay consideración, hay respeto, se quiere encontrar una solución. Gimnasia va a ayudar, va a colaborar en lo que sea, pero para nosotros es fundamental la escrituración de las tierras del estadio en favor de Gimnasia como estaba ya concebido."
     ¿Qué va a suceder en los próximos cuarenta y cinco días? "Se charlarán cuestiones técnicas de arquitectos de las que no puedo opinar. Las cuestiones funcionales y de seguridad las entienden los técnicos. Estos días van a ser aprovechados para avanzar en los proyectos que todos deseamos y soñamos”, dijo el vice de Gimnasia. Se desprende de estas palabras que en las próximas horas el arquitecto Luis Díaz o algún otro profesional será convocado por el club para participar de las reuniones.

     Dos reflexiones a proósito de la audiencia de hoy:

     *Estudiantes sostuvo en la audiencia que -en relación a sus proyectos anteriores- "existen variantes técnicas en cuanto al límite de alturas en la construcción y capacidad de espectadores, sumado a la integración del estadio con el Bosque, protegiendo a este último, ya que la cantidad de espectáculos futbolísticos y/o partidos de Primera División serán muy reducidos en relación a los tiempos en que el estadio funcionaba plenamente". Estudiantes asume una localía compartida, pero para los clubes de la ciudad debería ser innegociable el pleno funcionamiento de sus instalaciones. En buen criollo, no se debe aceptar una cancha en la cual jugar cada tanto, cuando en 32 y 25 no se pueda.

     *¿Sabrá el Presidente de ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) Alfredo Luis Conti que su ONG acciona contra uno de los inmuebles "intocables", "referentes importantes de la tradición cultural platense" según el municipio? La Tribuna Techada del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (circunscripción 1, sección B, mz 103, sita en Avda. Iraola, Avda. 60 y calle 118) es patrimonio arquitectónico de la ciudad en la categoría B "Protección Estructural" consistente en la conservación del esquema tipológico del edificio, incluyendo su composición, volumen y fachada, según el artículo 3, inciso 2 del decreto 1579 de la Municipalidad de La Plata, de acuerdo al régimen de preservación previsto en el artículo 277º de la Ordenanza 9231. Paradojas de la causa, una ONG que defiende sitios y lugares históricos cuestiona a uno de ellos. El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) se define como la principal organización no gubernamental internacional que agrupa a expertos, profesionales e instituciones que trabajan por la conservación, protección y valoración de los monumentos, conjuntos de edificios y sitios de interés histórico y cultural. Fundada en Cracovia en 1965 y desde el '73 en el país, no registra sede en nuestra ciudad.

     En fin...al menos ahora se habla de canchas en el Bosque. Es el momento de que todo Gimnasia tire para el mismo lado en defensa de su patrimonio. Y bien atentos, porque si mañana aparece una ONG inflexible que quiera solo una pileta cubierta o un polideportivo, nada de lo expuesto aquí tendrá sentido. Es la hora de aprovechar cierto "viento de cola" político. Tal vez, 2012 sea demasiado tarde.
techada_2.jpg
Archivo
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

Facundo Aché Platense, del Colegio Nacional, Periodismo y Humanidades. En La Redonda desde 2001, pero cubriendo el día a día de Gimnasia -con una breve interrupción- desde hace casi 25 años.

Blog Gimnasia
'

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla