Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Venta ilegal de remedios: operativos en Varela y Berazategui

Se incautaron medicamentos que eran comercializados en comercios no habilitados. También se encontraron fármacos de venta bajo receta

Venta ilegal de remedios: operativos en Varela y Berazategui
6 de Abril de 2011 | 00:00

Inspectores del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires realizaron esta semana, en Berazategui y Florencio Varela, una serie de operativos para combatir la venta de medicamentos fuera de farmacias.

Los operativos se enmarcan en una causa judicial iniciada por denuncias anónimas. Con apoyo de la Policía Bonaerense, los inspectores de la cartera sanitaria se dirigieron a locales apuntados por la causa como centro de la venta ilegal local. En primer lugar, allanaron un comercio de ubicado en la calle Irigoyen al 2100, de Florencio Varela, donde encontraron todo tipo de fármacos. las pesquisas estiman que funcionaria como un “distribuidor minorista”.

Algo similar encontraron en avenida Rigolleau y 142, esta vez del partido de Berazategui. Allí, el ministerio de Salud encontró un comercio donde se encontraron medicamentos de venta libre y algunos de venta bajo receta. “Se procedió a incautar una importante cantidad de medicamentos tales como Bayaspirina, Geniol, Buscapina compuesto, Cafiaspirina Plus, Actron, Sertal compuesto, Anaflex, Novalgina, Vick Vitapirena e Ibupirac”, explicaron los inspectores.

Todos los medicamentos secuestrados quedaron depositados en la sede del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Ante esta situación, la cartera sanitaria emitió una alerta para que las personas no compren este tipo de productos: “se torna imperativo señalar a la población la necesidad de proteger su salud adquiriendo los medicamentos en las farmacias, donde un profesional especializado lo aconsejará respecto al consumo de medicamentos”.

“Quien adquiere un medicamento en un kiosco, almacén o en un tren, además de exponerse a consumir un fármaco de dudosa procedencia, podría perjudicar su salud en lugar de reestablecerla, ya que no existe medicamento inocuo”, advirtieron desde el ministerio de Salud provincial.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla