Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Al fonodroga, las que más llaman para pedir auxilio son las madres

8 de Abril de 2011 | 00:00

Más de 8 mil personas recurrieron durante el 2010 al "Fonodroga", un servicio de orientación y atención telefónica gratuita que tiene el gobierno de la provincia de Buenos Aires para prestar ayuda a personas afectadas por adicciones. Se trata del 0800-2225462 dependiente de la Subsecretaría de Atención a las Adicciones (SADA) del ministerio de Desarrollo Social bonaerense y que funciona en forma gratuita las 24 horas los 365 días del año.

Según informó la cartera social, de las 8 mil consultas un 25 por ciento fueron realizadas por madres de jóvenes con problemas de drogas, mientras que un 13.4 % fueron efectuados directamente por la persona involucrada en el consumo.

Con menos frecuencia las consultas fueron hechas por hermanos en un 8 por ciento; otros familiares, 4,2; profesionales, 9; parejas, 6,1; amigos 3,2; hijos, 1,3 y otros, 29,05 por ciento.

Según el relevamiento, en aquellos casos en los que se pudo determinar cuál era la sustancia principal que consumía la persona que consultaba, o por la que se consultaba al servicio, se observó que el alcohol ocupaba el 26.7 por ciento; la cocaína el 24; la marihuana 23,4 y la pasta base 11 %.

El servicio de Fonodroga está a cargo de profesionales especializados que brindan contención, orientación y finalmente realizan la derivación de personas con consumo problemático de drogas hacia los Centros Provinciales de Atención a las Adicciones.

Según se señaló, cuando una familia se acerca al Centro se le explica la oferta terapéutica, luego hay una evaluación al paciente y del entorno familiar y por último, se le ofrece este espacio para trabajar juntos, mientras que la provincia de Buenos Aires cuenta con una Red de Atención a las Adicciones conformada por 183 CPA, 9 Centros de Internación y 10 Casas de Día, que atienden a unas 18 mil personas por mes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla