Binner se molestó porque "fue un acto partidario"
| 21 de Junio de 2011 | 00:00

El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, criticó ayer al Gobierno nacional por la falta de entrega de fondos de coparticipación, pero luego se mantuvo en silencio junto a la presidenta Cristina Kirchner en el acto oficial por el Día de la Bandera en Rosario, disgustado por la intromisión de la política partidaria en el evento.
Si bien estaba previsto que Binner hablara antes del discurso de la jefa de Estado, el mandatario desistió de ser orador en un evento con características "partidarias" frente al Monumento a la Bandera de Rosario, según confiaron voceros del mandatario en diálogo con Noticias Argentinas.
Versiones periodísticas indicaron este lunes feriado que en el protocolo presidencial no estaba previsto que Binner se dirigiera al público desde el escenario, para luego dejar paso a Cristina, en un acto que reunió a una multitud en la ciudad santafesina, incluyendo a centenares de militantes K.
Sin embargo, las fuentes consultadas por NA dijeron que fue el gobernador el que decidió acompañar a la Presidenta en silencio y dejar que el protagonismo se lo llevara Cristina en un evento más político y "partidario" que institucional, al conmemorarse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional.
HUBO SILBIDOS
"No estaban dadas las condiciones para que el gobernador diera su discurso, por el marco (de público)", dijo un vocero del postulante a la Casa Rosada, quien fue silbado y abucheado por un sector de la gente cuando subió al escenario.
Las mismas fuentes sí confirmaron que no estaba previsto que hablara el intendente local, Miguel Lifschitz, como ocurrió en años anteriores, cuando el jefe comunal participó del acto junto a Binner antes del discurso de Cristina.
Incluso antes del acto el gobernador charló con la prensa y expresó su malestar por las pancartas kirchneristas ubicadas en el Monumento a la Bandera.
"Es parcializar un hecho que es absolutamente integrador de todos los argentinos (...) La presencia de carteles partidarios hacen más grieta en esta fiesta", expresó.
Binner, en la misma línea, diferenció su labor de la gestión K en la Nación: "Nosotros no generamos crispación ni violencia", remarcó, y fustigó de paso al Gobierno por la falta de entrega en término de fondos correspondientes a la coparticipación.
Minutos más tarde, escuchó a Cristina decir: "No más argentinos contra argentinos ni puños crispados", en un acto en el que abundaron las banderas y las pancartas de agrupaciones políticas afines al Gobierno.
POR LA COPARTICIPACION
El mandatario provincial, candidato a presidente por el Frente Amplio Progresista de cara a las elecciones de octubre, destacó los logros que el socialismo alcanzó en Santa Fe y principalmente en Rosario, "una ciudad que tuvo su plan estratégico y lo cumplió", indicó Binner.
"No hemos generado crispación, violencia, ni situaciones de enfrentamientos difíciles de solucionar y hemos generado una política no clientelar", sostuvo el gobernador.
También dijo que Santa Fe "no siempre" recibió "lo que le correspondía" por coparticipación, lo que motivó que los fondos de su provincia estuvieron "un tanto menguados" por escasez de "los aportes que tiene que hacer la Nación".
"No (ocurrió) con los fondos coparticipables automáticos, pero sí con los de los planes para viviendas y escuelas, o los del plan Argentina Trabaja, de los cuales no llegó nada a Santa Fe", afirmó.
"El federalismo está muy menguado. Está más fuerte en las palabras que en la realidad", sostuvo en declaraciones radiales.
No obstante, dijo que con la jefa de Estado han "tenido siempre una buena relación a partir de la defensa administrativa del espacio" que deben "llevar adelante".
SILENCIO
“No recuerdo, en los últimos 20 años, que en estos actos no hayan hablado ni el intendente ni el gobernador de la provincia”, criticó el jefe comunal de Rosario, el socialista Miguel Lifschitz.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE