Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |EL LUGAR DEL ACCIDENTE

Gorchs, el pueblo atravesado por la ruta de la desolación

Pobladores y viajeros describieron la mecánica del tremendo choque que enluta a varias localidades bonaerenses

Gorchs, el pueblo atravesado por la ruta de la desolación

La combi que viajaba desde Laprida con destino a la capital federal. Fallecieron 10 de sus pasajeros

25 de Julio de 2011 | 00:00

(Enviados Especiales)Sobre la ruta 3, a la altura del poblado de Gorchs, una pequeña localidad de apenas 300 habitantes, ayer todo era desolación. A 10 kilómetros de allí, se había desencadenado una enorme tragedia cuando pasadas las siete de la mañana la niebla todo lo cubría y en esas condiciones una combi, un camión de carga y otros siete vehículos se encontraron para protagonizar una cadena de golpes concatenados que dejaron un luctuoso saldo de 11 muertos y más de 20 heridos.

En ambos extremos del punto del accidente -viajando desde La Plata la ruta fue cortada en el kilómetro 143 y desde el otro lado en el 162- largas filas de camiones esperaban el momento de continuar viaje, en una espera que finalmente se demoró desde las 8 de la mañana hasta poco después de las seis de la tarde. Ellos, los camioneros, los primeros testigos de la tragedia, eran quienes iban reconstruyendo la mecánica del terrible accidente.

"A las siete de la mañana no se veía ni siquiera a 20 metros de distancia, directamente no se veía al vehículo que iba delante de uno. Por eso me cuesta entender cómo un conductor se pudo haber aventurado en esas condiciones a traspasar a otro. Porque aparentemente, eso fue lo que sucedió", contaba ayer uno de ellos a EL DIA.

Según describieron los choferes, la combi que viajaba desde Laprida llevando a 13 pasajeros con destino a la capital federal, habría intentado sobrepasar a otro vehículo sin poder observar al camión de transporte que venía de frente.

Según se describió, el impacto fue de tal magnitud que la combi fue despedida a la banquina, el camión giró hasta atravesar la ruta y sobre él impactaron, posteriormente, otros automóviles entre los que se identificó a una camioneta Renault Kangoo, un Peugeot 306, un Renault Logan y un Fiat Uno.

La combi que venía de Laprida quedó casi totalmente destrozada por el impacto que se llevó la vida de diez de sus trece ocupantes. "Yo tuve oportunidad de verla -contó a EL DIA uno de los choferes- fue un espectáculo dantesco que no olvidaré jamás en la vida. Todos los cuerpos estaban apilados sobre una de las puertas laterales".

Con el correr de las horas, autoridades viales cortaron la ruta, peritos policiales comenzaron a descifrar la mecánica de los hechos, personal de bomberos recogía los cuerpos sin vida y ambulancias de distintos municipios iniciaban el traslado de los heridos hacia los hospitales más cercanos. Los más leves eran llevados al Hospital de Monte y los que revestían mayor gravedad al Hospital municipal de Las Flores. De allí, inclusive, algunos debieron ser trasladados en helicópteros hacia los hospitales San Martín y de Niños de nuestra ciudad, y al Garrahan de Buenos Aires.

El doctor Mario Zapettini, director del Hospital de Las Flores, señalaba a EL DIA que "a nuestro centro llegaron 20 personas, incluido un bebé que falleció en el camino por lo que no alcanzó a ser operado. El chofer del camión sufrió politraumatismos múltiples pero llegó lúcido y está fuera de peligro, pero su esposa y su hija lo hicieron con un cuadro de mayor gravedad y están siendo atendidos con pronóstico reservado. Con respecto a los tres pasajeros de la combi que no fallecieron, en primera instancia fueron atendidos en el Hospital de Monte y luego fueron trasladados al San Martín de La Plata".

En lo que hace al resto de los heridos, se informó que la mayoría de los pacientes son oriundos de Laprida, Benito Juarez y Tandil, algunos de los cuales ya fueron dados de alta durante la misma jornada de ayer.

"De los 20 heridos que atendimos en primera instancia -señaló el doctor Zapettini- al final de la jornada quedaron en Las Flores un total de trece personas con traumatismos de bajo riesgo. Y del total de víctimas, se debieron hacer cirugías en hospitales de Azul, Olavarría, La Plata y Tandil".

En cuanto a la combi que viajaba de Laprida a Buenos Aires, se supo que había sido contratada por vecinos de esa localidad para visitar la exposición Rural. Justamente el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Alejandro Delfino, al conocer la noticia de la tragedia, señaló sentirse "tremendamente consternado" por el choque múltiple ocurrido, ya que "en cierta forma se trata de gente que tenía algún aprecio por la Sociedad Rural y el espectáculo parlemitano, y como consecuencia de su deseo de asistir a la Rural se encontraron con un accidente que les costó la vida".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla