Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Pasaje 8 bis

Un centro comercial que cambió la fisonomía del centro de nuestra ciudad. Con locales y áreas gatronómicas; un jardín vertical y murales de la artista Cristina Terzaghi. Fotos Gonzalo Calvelo

Pasaje 8 bis

Pasaje 8 bis

8 de Agosto de 2011 | 00:00

Con una original idea arquitectónica se le ha cambiado la fisonomía a la cuadra de calle 50 entre 8 y 9, creando, incluso, una nueva calle: la 8 bis. Esa es la idea del pasaje comercial que lleva ese nombre, y que fue inaugurado a principio de este año en nuestra ciudad.

El Pasaje 8 bis es un flamante paseo comercial platense, que cuenta con locales y áreas gastronómicas.

El proyecto fue llevado a cabo por los arquitectos Diego Ríos y Luis Cibraro, quienes partieron de la premisa de "enriquecer el área comercial de nuestra ciudad, ofreciendo un espacio acorde a las expectativas de nuestra gente y con el mayor respeto por el entorno y el medioambiente".

SUSTENTABLE

Desde la concepción del proyecto y dada su inserción en un área tan determinante, el respeto por el medio ambiente fue una premisa.

El objetivo de acotar el consumo de energía eléctrica de red con el empleo de energías alternativas, se concretó con la inclusión de generadores eólicos y paneles solares en las terrazas, más el empleo de una iluminación de última generación en base a luces de led comandados por un sistema inteligente, son un aporte para un desarrollo sustentable.

Los ascensores y escaleras mecánicas están dotados de un sistema inteligente para el ahorro de energía.

Se realizaron importantes inversiones en eólicos, paneles solares, recolección y transmisión de datos, hardware y software para el sistema completo desde la generación de energía hasta su aprovechamiento.

Cuenta con iluminación de muy bajo consumo y se le otorgó al espacio un ambiente de tranquilidad o remanso en la zona centro, con equipamiento urbano acorde y el baño público con acceso totalmente libre.

"La iluminación de los espacios comunes y ornamental solo con LED, fácilmente triplica la inversión de una tradicional, pero asegura mayor duración, bajísimo consumo, posibilidades de programación de distintos escenarios y un ambiente con características especiales", explican los arquitectos.

JARDIN & ARTE

Además, la inclusión de un jardín vertical, con plantas naturales cuyas raíces se desarrollan en un sustrato, y el mantenimiento se realiza a través de un sistema de riego automatizado. El jardín aporta, a la vez, belleza y purificación del aire.

El toque artístico está dado por dos murales realizados por la reconocida pintora platense Cristina Terzaghi, que representan especies arbóreas típicas de La Plata.

COMODIDAD

El pasaje cuenta con disponibilidad de cocheras para cada local comercial, evitando aumentar innecesariamente los problemas de estacionamiento de la zona.

Posee también un baño público de libre uso y equipado también para personas con capacidades diferentes, con grifería electrónica de acercamiento, con el consecuente aprovechamiento del agua.

Se utilizaron solados antideslizantes en exteriores, idénticos a los de calle 8 y avenida 51, en planta baja, acentuando la continuidad con el área de inserción.

Se colocó un sistema de encendido automático por sensores para la iluminación de concheras y palieres, reduciendo el gasto de la energía.

También se destacan la utilización de materiales naturales nobles como el prófido patagónico, en pisos y revestimientos del conjunto.

El resultado, es un ámbito gratificante, seguro y no agresivo al medioambiente. Estas decisiones, aseguran calidad, confort y aprovechamiento de los recursos.

USOS MULTIPLES

El pasaje cuenta con un subsuelo completo de 1.200 m2 para cocheras, depósitos, bauleras y salas de máquinas; los espacios comunes de las dos plantas comerciales y palieres y escaleras de emergencia de ambas torres de departamentos.

Horacio Alvarez, responsable de Marketing del espacio, comenta que "como corolario de esta iniciativa, proponemos que se utilice el pasaje para variedad de eventos, como exposiciones de todo tipo (incluidas de alumnos de facultades o talleres), desfiles, degustaciones, presentación de músicos, representaciones, danzas, que signifiquen un aporte que enriquezca las diversas manifestaciones culturales y artísticas emergentes de nuestra ciudad".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla