Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La tragedia de Once, la tercera más grave de la historia nacional

Sólo fue superada en cifra de víctimas fatales por un hecho ocurrido en 1970, en Benavídez, y otro en la ciudad santafesina de Sa Pereira, en 1978

La tragedia de Once, la tercera más grave de la historia nacional
23 de Febrero de 2012 | 00:00

El accidente ferroviario ocurrido en la estación Once, con hasta el momento 49 muertos, sería el tercero más grave de la historia, luego de la tragedia de Benavídez de 1970, con 200 muertos y la de Sa Pereira, en 1978, donde hubo 56 muertos.

El 1º de febrero de 1978, a la altura de la localidad bonaerense de Benavídez, una formación chocó con otra que estaba detenida, accidente que tuvo como resultado 200 muertos.

También en febrero, pero de 1978, el día 25, en Sa Pereira, provincia de Santa Fe, un tren embistió a un camión en el paso a nivel y causó la muerte de 56 personas.

El antecedente más cercano en el tiempo es el accidente registrado el 13 de septiembre del año pasado entre dos trenes y un colectivo en el barrio porteño de Flores, donde murieron 9 personas y 212 resultaron heridas.

En tanto, en 2010, el último día del año fue escenario de una colisión entre dos trenes del Ferrocarril Mitre en el puente ferroviario ubicado en los bosques de Palermo, en el que unas 50 personas resultaron heridas.

En marzo de 2008, 17 personas murieron y más de 60 sufrieron heridas, cuando un ómnibus fue embestido por un tren de Ferrobaires en la localidad bonaerense de Dolores.

El 28 de enero de 2007, en Los Polvorines, murieron seis jóvenes de entre 20 y 25 años que viajaban en un auto que fue arrollado por un tren.

El 3 de marzo de 2004, en la localidad bonaerense de General Pinto, diez personas murieron al chocar la combi en la que viajaban con la locomotora de un tren.

La historia de las tragedias ferroviarias en Argentina comenzó el 7 de julio de 1927, en las cercanías de Alpatacal, provincia de Mendoza, cuando un tren procedente de Chile y que transportaba cadetes del Colegio Militar de ese país, descarriló y se incendio, provocando la muerte de 30 personas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla