Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |UNA TENDENCIA QUE CRECE

Denuncian que en internet se venden objetos robados

Desde relojes de oro hasta celulares de última generación. Los casos se multiplicaron en los últimos meses.

Denuncian que en internet se venden objetos robados

La venta de productos por internet creció un 49,5 por ciento en el último año. Pero denuncian que muchos de esos objetos son robados

24 de Mayo de 2012 | 00:00

El fuerte ascenso que registran las ventas de productos por internet multiplicó las denuncias por la publicación de objetos robados en el ciberespacio, entre los que se pueden encontrar desde relojes de oro, computadores de última generación y modernos teléfonos celulares.

Así lo aseguró el abogado especialista en delitos informáticos Javier Miglino, quien explicó que "los ladrones van mutando la forma de robar, y como no resulta sencillo vender todo lo robado, utilizan sitios de venta online y subastas, además de sitios de avisos gratis para ofertar a precios muy atractivos".

"Hay clientes que encontraron desde costosos relojes de oro y acero hasta notebooks que no se comercializan en el país y que luego de pesquisas judiciales resultaron ser robadas. El año pasado recibíamos menos de una decena de denuncias de este tipo, mientras que este año la cifra ascendió a más de 60", detalló Miglino.

Entre estos casos se encuentra el de Pablo Cafaro, quien vio publicada en un portal de internet la venta de la bicicleta que le habían robado unos meses atrás. Finalmente, este año pudo recuperarla luego de hacer la denuncia ante la Justicia, según precisó el joven.

La Policía bonaerense, incluso, detuvo en febrero pasado a un hombre que vendía una moto robada por 2.000 pesos a través de las redes sociales, otra vía que empieza a utilizarse para la venta de objetos robados.

Y en un operativo de la semana pasada, las fuerzas de seguridad también detuvieron a 13 personas acusadas de integrar una banda dedicada al robo de automóviles que desarmaba los vehículos y vendía los repuestos a través de internet.

"En el sector automotor, las trabas establecidas por el Gobierno a la importación de productos para la protección de la industria local también potenció la venta por internet de cubiertas y accesorios de autos robados", apuntó Miglino.

LA COMPRA-VENTA EN EL CIBERESPACIO

En nuestro país hay cerca de 10 millones de personas que comercian a través del ciberespacio de internet, al punto que las operaciones alcanzaron en 2011 los 11.500 millones de pesos, un 49,5 por ciento más que en el año anterior, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

En MercadoLibre, una de las páginas de venta por internet más populares del país, "hay a disposición del navegante un botón para denunciar publicaciones que infringen los términos o la legislación vigente", indicó el gerente de seguridad de la firma, Federico Cofman.

"Cuando una persona nos demuestra fehacientemente que determinada publicación corresponde a un producto robado o de origen dudoso, nos contactamos con el vendedor para averiguar y, en caso de no recibir una respuesta favorable, removemos la publicación", explicó el gerente.

Otra modalidad es la que llevan adelante bandas de delincuentes dedicadas a vaciar casas y apartamentos. "Internet les permite deshacerse rápido de los productos y además los habilita a dar una identidad falsa. Por eso se hace muy difícil desbaratar este tipo de bandas que se nutre del delito común", señaló Miglino.

Claro que, también, está la responsabilidad del que compra. En ese sentido, los especialistas del sector advierten además que los compradores de productos robados pueden ser acusados del delito de participación criminal, que establece una pena de tres años de prisión, según el Código Penal.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla