

El presidente Fernando Lugo, durante la conferencia de prensa que dio ayer en Asunción
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sometido a un proceso exprés, el presidente de Paraguay dijo que no renunciará. Respaldo de la Unasur
El presidente Fernando Lugo, durante la conferencia de prensa que dio ayer en Asunción
ASUNCION.- La decisión del Congreso de abrir proceso sumario de juicio político al presidente Fernando Lugo, el anuncio del mandatario de que no renunciará y se defenderá hoy ante los legisladores, el respaldo al gobierno de miles de militantes en las calles y el firme apoyo de la Unasur al jefe de Estado marcaron ayer una compleja jornada en Paraguay.
El anuncio del opositor Partido Colorado de que promovería juicio político a Lugo por su responsabilidad en la muerte de 17 personas, el viernes pasado, durante el desalojo de una hacienda ocupada, se materializó ayer en la Cámara de Diputados, donde ese mecanismo fue aprobado por una abrumadora mayoría. Los 76 votos a favor del juicio -sobre un total de 80- evidencian también la ruptura absoluta de la alianza gobernante, porque el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se unió a las demás fuerzas opositoras, hecho que derivó luego en la renuncia de los cuatro ministros liberales que integraban el gabinete de Lugo.
Si la discusión en Diputados sorprendió por lo breve, otro tanto pasó en el Senado, donde se armó el siguiente cronograma: los acusadores comparecieron anoche, y hoy se sucederán la evaluación de pruebas, los alegatos y la sentencia, todo en no más de tres horas y media, según lo votado.
Aprobado el inicio del proceso, Lugo designó a su asesor jurídico, Emilio Camacho, como jefe del grupo de especialistas que lo defenderá y apareció en televisión para advertir que la voluntad del pueblo expresada en las urnas recibía “un ataque sin misericordia de sectores opuestos siempre al cambio” y denunciar que se buscaba “interrumpir un proceso histórico a sólo nueve meses” de las próximas elecciones generales. “En esta difícil hora le expreso a mi país que sabré honrar el juramento dado el 15 de agosto de 2008”, afirmó.
La delicada situación motivó también una urgente reunión de la Unasur en Río de Janeiro, donde se llevaba a cabo la cumbre ambientalista Rio+20, encuentro en el que el bloque regional respaldó al mandatario y dispuso el envío de una comisión de cancilleres.
La decisión del Congreso de abrir juicio político se apoya en el artículo 225 de la Constitución paraguaya -de junio de 1992-, que habilita ese mecanismo “por mal desempeño de funciones” del Presidente de la república. Para que Lugo sea destituido se necesita el voto de dos tercios de los 45 integrantes del Senado, una cifra que la oposición logra con comodidad. Si el presidente fuera destituido, deberá asumir el vice, el liberal Federico Franco, enfrentado a Lugo desde meses después de la asunción. Las presidenciales están programadas para abril de 2013.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí