Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Obras inspiradas en M. E. Walsh

Los chicos del Espacio de Arte de Gonnet mostraron sus creaciones en el Teatro de Cámara. Los personajes de cuentos y canciones invadieron la cena

Obras inspiradas en M. E. Walsh

Obras inspiradas en M. E. Walsh

27 de Julio de 2012 | 00:00

El sábado pasado quedó inaugurada en el Teatro de Cámara de City Bell, la exposición "María Elena Walsh y los chicos de taller", muestra de los talleres de arte infantil de Espacio de Arte de Gonnet que dirige Kitty Di Bártolo.

Las docentes a cargo de los diferentes grupos de chicos son: Juge Hernández, Lucía Schiavone, Vicky Loos y Flor Bernat.

Junto a los producciones de los niños: dibujos, pinturas, móviles, collages, instalaciones y objetos, inspirados en las canciones y personajes de la gran poeta y cantante argentina que supo atravesar con su talento inconfundible varias generaciones, también se organizaron talleres de ajedrez a cargo de Mercedes Caprile y su marca "Chessy child, grandes juegos para pequeños ajedrecistas".

"De la misma manera que con María Elena Walsh, el ajedrez es una actividad que permite que las diferentes generaciones convivan perfectamente a través del juego. Es una de las pocas actividades en la actualidad, que junta e iguala perfectamente a nietos con abuelos", dice Carolina Hurtado, ajedrecista que acompaña a Mercedes Caprile en estos talleres.

El teatro se vio vestido de magia, donde la Hormiga Titina corría el riesgo de ser atrapada por la araña en una instalación en el parque, donde el brujito de Gulubú, don Fresquete, la Pájara Pinta, la luna que se baña en el aljibe, los simpáticos personajes del mundo del revés, la reina Batata, Juan Pirincho, el mono Liso y tantos otros personajes creados por María Elena Walsh convivían con ajedrecistas profesionales que jugaron en este marco con los chicos junto a sus familias e invitados.

La interacción del juego, el arte y la socialización hizo de la muestra, una actividad divertida, dinámica y amena, que se volverá a repetir todos los fines de semana hasta el 15 de agosto.

Cabe destacar que la producción artística de las muestras de arte del Teatro de Cámara, están a cargo de María Elena Sagarra, y que las exposiciones se podrán visitar en los días y horarios que haya funciones en la sala.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla