
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tzvetan Todorov
El libro Los géneros del discurso , donde el filólogo búlgaro Tzvetan Todorov reordena y ajusta el corpus de la literatura, acaba de llegar al país en una nueva traducción a cargo de Víctor Goldstein, publicada por Waldhuter Editores.
En el texto, Todorov plantea que la literatura es una exploración de los poderes del lenguaje y aborda en cuatro capítulos la vuelta de los géneros literarios, que si bien dependen de las propiedades esenciales del discurso, trascienden la separación histórica y cultural entre lo que dice ser literatura y lo que no lo es.
PROBLEMAS TEORICOS
En esta obra, una de las más importantes del autor editada por primera vez en 1978, explica minuciosamente los textos y la formulación de los problemas teóricos tanto en ejemplos de los ya consagrados como Stendhal y Constant, Charles Baudelaire y Arthur Rimbaud, Fiódor Dostoievski y Novalis, Edgard Allan Poe, Henry James y Joseph Conrad hasta las adivinanzas, los hechizos, los chistes y los juegos de palabras.
Según el prólogo, Todorov explica que la primera parte del libro “es de índole general y teórica: allí se encuentran definidas o discutidas las nociones de literatura, de discurso, de género”.
La siguiente sección se compone de estudios de los dos mayores “géneros” literarios, la ficción y la poesía: “el problema común es el de la representación a través del lenguaje”, escribe.
En la introducción explica que el tercer capítulo “incluye análisis de textos particulares, análisis reunidos también por una problemática común al lenguaje y al psiquismo humanos: parten del rechazo de cierta idea de la interioridad, o de la oposición misma entre afuera y adentro”.
Finalmente, la última sección está consagrada a los géneros no literarios: “aquí las cuestiones de los niveles del análisis, de la variedad de las formas verbales, ocupan un lugar importante”, señala.
Después de la historia en Teorías del símbolo y de la teoría volcada en Simbolismo e interpretación , Los géneros del discurso es un libro de la práctica que se transforma en teoría y, que finalmente, hace la historia.
SOBRE EL AUTOR
Tzvetan Todorov nació en Sofía, Bulgaria en 1939. Estudió filología eslava en su ciudad natal y emigró a París en 1963, donde aprendió de grandes filólogos como Roland Barthes y Gérard Genette.
Participó del círculo de estructuralistas franceses agrupados a la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París a mediados de 1960 y se doctoró en 1966.
Si bien comenzó como representante del estructuralismo, se orientó progresivamente hacia el análisis cultural y la historia de las ideas. Es autor de numerosas obras sobre literatura, ciencias sociales y coeditor de la revista Poétique.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí