
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habían dicho que sólo se aplicaría el adicional del 15% en compras con tarjetas de crédito realizadas fuera del país. Pero ahora agregaron las que se efectúen con débito y aquellas que se hagan a través de la web
Las compras que se realicen con tarjetas de débito o crédito en el exterior, sufrirán un recargo del 15%
A pesar de que el titular de la Afip, Ricardo Echegaray, en un principio lo había negado, el Gobierno finalmente decidió incluir a las compras en el exterior con tarjetas de débito y por internet en la medida que establece un recargo del 15 por ciento.
Así se pudo confirmar de fuentes oficiales de la Afip, las cuales indicaron que el lunes que viene se publicará una “resolución adicional”.
El mecanismo será igual que el anunciado para las compras realizadas en el extranjero con tarjetas de crédito emitidas en la Argentina, es decir, se aplicará un recargo del 15% que será más tarde descontado del pago de impuestos.
La medida, confirmada ayer por fuentes de la Administración Nacional de Ingresos Públicos (Afip), alcanza a las tarjetas de débito y a las compras por internet de bienes y servicios ofrecidos en el exterior, cuando los usuarios paguen utilizando plásticos emitidos aquí.
Los detalles de la normativa serán publicados el lunes en el Boletín Oficial, por lo que el Ejecutivo nacional ampliará las restricciones anunciadas apenas horas atrás por el jefe de la Afip, Ricardo Echegaray.
El administrador federal aseguró ayer que el gobierno que lidera Cristina Kirchner prefiere que los argentinos “veraneen en el país”, al defender la decisión de recargar con un 15% las compras realizadas en el extranjero con tarjetas de crédito emitidas aquí.
La Afip oficializó ayer la decisión de aplicar esta tasa, una especie de “pago a cuenta” de futuros impuestos y que refuerza el cepo al dólar impuesto por la Casa Rosada, a través de una resolución divulgada en el Boletín Oficial.
Ese porcentaje, que regirá desde este sábado sobre el monto gastado por argentinos en el exterior, podrá deducirse del impuesto a las Ganancias o de Bienes Personales.
El recargo, que gestó de inmediato una nueva cotización de la moneda estadounidense en el ámbito financiero nacional, el llamado “dólar tarjeta”, será de aplicación para liquidaciones realizadas desde el primero de octubre próximo.
LOS CASOS ESPECIALES
Para los viajeros que no estén alcanzados por ninguno de esos tributos, el titular de la Afip anticipó: “Veremos esas excepciones, aunque me atrevo a decir que el 99,9 por ciento de los que viajan al exterior paga estos impuestos”.
Igual, dijo que “en caso de que no tengan una figura fiscal para deducir este pago se verá de manera puntual cómo se lo acreditamos”.
A través de la resolución, la Afip dispuso que a las compras en el exterior realizadas con tarjetas de crédito se les aplicará “sobre el precio total de cada operación alcanzada, la alícuota del 15 por ciento”.
El organismo aclaró que en las operaciones expresadas en moneda extranjera “deberá efectuarse la conversión a su equivalente en moneda local, aplicando el tipo de cambio que fija el Banco Nación al cierre del último día hábil inmediato anterior a la fecha de emisión del resumen o liquidación”.
Además, estableció: “Las percepciones practicadas tendrán para los titulares de las respectivas tarjetas el carácter de impuesto ingresado y serán computables en la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias o, en su caso, de Bienes Personales, correspondientes al período fiscal en el cual les fueron practicadas”.
Cuando el recargo sufrido genere saldo a favor en el gravamen, “éste tendrá el carácter de ingreso directo y podrá ser aplicado para la cancelación de otras obligaciones impositivas”, puntualizó el ente recaudador, a través del Boletín Oficial.
La resolución dispuso, además, que las tarjetas deberán informar mensualmente el detalle de los consumos locales y los efectuados en el exterior, sin límites de monto, se indicó.
Notas relacionadas
Economistas advierten sobre cepo cambiario
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí