Ex boxeadores, abogados y docentes, entre los candidatos a Ombudsman
| 26 de Septiembre de 2012 | 00:00

Una importante cantidad de postulantes son vecinos de Villa Elvira, Tolosa, City Bell y el casco urbano y de los 39 candidatos que se presentaron en 2008 sólo tres volvieron a postularse: la actual Defensora Ciudadana, María Monserrat La Palma; el abogado Pedro Zoli y el dirigente piquetero Adrián Morales.
Entre los candidatos hay desde abogados, ingenieros y arquitectos hasta ex boxeadores.
El mandato del Defensor Ciudadano y su adjunto se extenderá por 4 cuatro años a partir de su designación que deberá concretarse el mes próximo luego de un proceso de selección de candidatos que estará a cargo de los concejales. Una comisión integrada por los presidentes de los bloques políticos definirá una terna de candidatos de la que saldrán el nuevo Defensor Ciudadano y su adjunto.
En la elección final -que será por mayoría simple- participarán todos los concejales en el Recinto del Concejo.
LOS CANDIDATOS
María Monserrat Lapalma, una abogada vinculada al espacio político de Elisa Carrió es la actual Defensora Ciudadana; Margarita Varela, empleada municipal, proteccionista, y dirigente comunitaria que encabeza la ong “Pro Gente” con actuación en Tolosa; Osvaldo Pamparana, bioquímico, documentalista y fue declarado Ciudadano Ilustre en 2007 por difundir la obra del pintor Florencio Molina Campos; Ramón Villarreal, militar retirado; Luis Le Moal, fue concejal por la UCR y Defensor Ciudadano Adjunto durante la gestión alakista; Enrique Logroño otro ex concejal que además ocupó la Subsecretaría de Gobierno de la Comuna en la gestión alakista; Roberto Navarro, fue edil del PJ entre 1991 y 1995; Adrián Morales, es abogado, fue candidato a intendente por el espacio de Raúl Castells y candidato a Defensor Ciudadano en 2008; Liliana Sánchez es directora de la Escuela Secundaria Nº 37 de Arana; Alejandro Carranza, dirigente de la Coalición Cívica.
AMPLIO ABANICO
El amplio abanico de postulaciones sigue con Leonardo Medvedof, periodista, conductor de televisión y funcionario en el gobierno nacional en el área de Juan Manuel Abal Medina; Sara Cánepa, abogada, vinculada a la Universidad, movimientos sociales y organismos no gubernamentales y con militancia en espacios de infancia y adolescencia, derechos de género y Medio Ambiente; Jorge Heguy, presidente de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, y fue declarado recientemente Ciudadano Ilustre; Julio César Osmar es un vecino independiente que presentó avales de la Junta Vecinal de Altos de San Lorenzo; Juan Carlos Gardinetti es dirigente del gremio de Sanidad, Atsa; Marcelo Taruschio es calculista científico; Héctor Bernardo Muñiz es docente del Centro de Estudios de la Policía; Martha Sepúlveda, abogada y cuenta con el aval de un sector de la iglesia evangelista.
Marcela Díaz, profesora de psicología; Martín Castro es periodista y conductor de radio; Miguel Zapata es uno de los empleados más antiguos del Concejo Deliberante con militancia en el peronismo de Villa Elvira; Antonio Bolech es arquitecto y presentó numerosos avales de organizaciones comunitarias como April y el Centro de Pensionados de Villa Elvira; Enrique Gómez es maestro mayor de obras, ex boxeador, prepartad y atleta veterano; Natalia Cairnie es abogada y asesora de la Defensoría Ciudadana; Inti Nahuel Pérez Aznar, abogado, ligado al gobierno nacional y con fuerte actuación en la Defensa de los Derechos Humanos, varias de cuyas organizaciones dieron avales a su candidatura; Mónica Régola atleta platense con actuación de diversas organizaciones comunitarias; Pedro Vicente Zoli, abogado y es la segunda vez que se presenta como candidato a Ombudsman; María Cristina Salas, integra una cooperativa de trabajo y la Junta Vecinal de Villa Elvira; Karina Vitaller es doctora en Comunicación y docente de la UNLP; María Evangelina Curone Otero trabaja en un estudio jurídico; Miriam Pain, maestra jardinera; María Cristina Bolzán ,artista plástica y escritora de libros sobre alimentación; Lorena Loinaz, estudiante Economía, y José Di Gregorio, abogado y ambientalista.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE