Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |OTRO FIN DE SEMANA LARGO

Nuevo feriado por este año: el 24 de septiembre

Es por el Bicentenario de la Batalla de Tucumán. Lo aprobó ayer el Senado

Nuevo feriado por este año: el 24 de septiembre

Brazos levantados en el bloque oficialista para aprobar el proyecto que declara el próximo lunes 24 como feriado nacional

6 de Septiembre de 2012 | 00:00

El Senado aprobó ayer y convirtió en ley un proyecto que establece el próximo lunes 24 de septiembre como feriado nacional por única vez, al cumplirse el bicentenario de la Batalla de Tucumán.

La iniciativa, que ya contaba con el aval de Diputados, fue aprobada por unanimidad en la Cámara alta y respaldada por la senadora tucumana y presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkes de Alperovich.

“En Tucumán pedimos el feriado porque es muy importante para nosotros desde lo religioso, porque Manuel Belgrano le dio el bastón de mando a la Virgen Generala, Virgen del Ejército”, explicó Rojkés.

En este sentido, Rojkes de Alperovich valoró a Belgrano como “una de las figuras más importantes de la historia argentina”, lo caracterizó como “precursor de la educación gratuita” y dijo que fue “partícipe de la Revolución Francesa”, aunque no hay registros de ello.

INDEPENDENCIA Y TURISMO

La Batalla de Tucumán fue un enfrentamiento armado que se dio el 24 y 25 de septiembre de 1812, en las inmediaciones de la ciudad de San Miguel de Tucumán, en el marco de la Guerra de la Independencia de la Argentina.

El Ejército del Norte, al mando del general Belgrano derrotó a las tropas realistas del brigadier Juan Pío Tristán, que lo doblaban en número, deteniendo el avance realista sobre el noroeste argentino.

El secretario de Turismo, Enrique Meyer además de destacar “la importancia desde el punto de vista histórico”, admitió que “los feriados tienen una gran importancia para el sector ya que representan un gran movimiento turístico que genera una importante actividad económica en las provincias de todo el país”.

“Significan más turismo, por lo tanto más trabajo, generación de empleo y nuevos recursos basados en actividades limpias”, amplió.

La Ley de Reordenamiento de Feriados promulgada en el 2010 permitió un reposicionamiento de los destinos turísticos del país, logrando un aumento del 54 por ciento en el primer semestre de 2012, según cifras de la Cámara Argentina de Turismo.

CODIGO ADUANERO

El Senado aprobó además ayer la designación de Ariel Basteiro como embajador ante Bolivia y la inclusión del Código Aduanero del Mercosur, en el marco de una sesión sin temas conflictivos en la agenda. También aprobó por unanimidad y giró la Cámara de Diputados el proyecto que crea el Registro Nacional “No llame”, en el que cualquier persona podrá inscribirse para no ser contactado telefónicamente por empresas que le ofrezcan un servicio no solicitado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla