
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya es común en la noche marplatense disfrutar de los espectáculos de tango en las distintas milongas de la ciudad
Los amantes del tango que veranean en Mar del Plata y, al llegar la noche, añoran caminar abrazados a una pareja al compás de esta música, pueden dejar de lado la nostalgia y satisfacer ese impulso en cualquiera de las milongas que abren toda la semana en la ciudad balnearia.
Los pocos kilómetros que separan al mayor centro turístico del país de la Meca del Tango -para esta danza que se baila en todos los continentes, 400 kilómetros es casi nada- hacen que el turista milonguero, especialmente el porteño, se sienta como en su casa, o como en su milonga habitual.
Gracias a esa cercanía y el intercambio que se da durante el año entre porteños y marplatenses tangueros -más aún desde que se instauró el calendario de feriados largos-, el turista se encuentra en las milongas de la ciudad costera con el mismo estilo de baile, musicalización, shows y hasta las caras de gente del ambiente que ve en Buenos Aires.
Esto ocurre no sólo por el mencionado intercambio, sino porque los milongueros que veranean en Mar del Plata no pueden evitar ir a despuntar el vicio en alguna pista local, donde probablemente se encuentren con otros porteños en situación similar.
"La temporada de verano no genera cambios en la organización, la musicalización u otra cosa con fines de atraer al turista; la única diferencia es que hay más gente, la concurrencia a veces se triplica", explicó a Télam Julio Valdez, organizador de la primera milonga de la ciudad, Chiqué.
Este maestro de tango y también bailarín de escenario, conocedor de lo que sucede en el ambiente, señaló que cada milonga mantiene su estilo, ya sea de tango moderno o de la vieja guardia, con alguna tanda de rock, folclore o pasodoble, que en el caso de la suya es de 100% tango, sin otros ritmos.
A diferencia de lo ocurrido en Buenos Aires tras la crisis de 2001, cuando ante la masiva llegada de turistas algunas milongas cambiaron su repertorio por un tango que gustaba en Europa, aclaró que él les ofrece algo genuino, con tangos de la década del 40, "sin Piazzolla ni Gardel, que no son para bailar".
La Mini Milonga, creada en noviembre pasado, es posiblemente la más nueva de Mar del Plata, y su organizador es Héctor López, quien también da clases a principiantes y arma prácticas de tango; son como milongas en las que el maestro observa y corrige a los practicantes y éstos piden consejos o una evaluación de su baile.
Desde la apertura de Chiqué, a fines de los 90, la actividad milonguera creció con altibajos en Mar del Plata, con el esfuerzo de organizadores y bailarines, quienes igual que en Buenos Aires piden al gobierno local mayor apoyo que la sola difusión de sus actividades en folletos turísticos, que aseguran es la única ayuda que reciben actualmente.-
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí