Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Suplemento joven |LAS PASTILLAS DEL ABUELO

La apuesta teatral

El combo que cerró el año con tres Luna Park y un show en el Hipódromo de Palermo ya tiene planes para 2013: un espectáculo en formato de “teatro ciego” que combina música y poesía

4 de Enero de 2013 | 00:00
La apuesta teatral

El grupo Las Pastillas del Abuelo, que confirmó su gran crecimiento en este 2012 con show-kermesse en el Hipódromo de Palermo y tres estadios Luna Park, prepara para 2013 un disco en forma de espectáculo teatral.

En forma independiente, el grupo integrado por Alejandro Mondelo en teclado; Diego “Bochi” Bozzalla en guitarra; Juan Enrique Soria en guitarra; Joel Barbeito en saxo, Juan Comas en batería; Juan “Piti” Fernández en voz, Santiago Bogisich en bajo y Fernando Vecchio en guitarra, vienen convirtiéndose en una de las bandas más convocantes de la escena local.

Sobre su producción discográfica, el 2012 que concluyó y los planes que elaboran para el que arranca, el guitarrista de la banda, Bochi Bozzalla, charló con la prensa:

-¿Como fue este 2012 de Las Pastillas?

-Estuvo buenísimo, cumplimos 10 años tocando juntos e hicimos cerca de 65 conciertos; de alguna manera fue como que nos dedicamos a tocar y tocar.

Tuvimos la alegría de que el show de la Kermesse del Hipódromo fue un éxito muy grande, además de ser una apuesta muy grande, tan grande que tuvimos que postergar el show para que saliera mucho mejor. Fueron alrededor de 12 mil personas, que disfrutaron de toda una tarde al aire libre, se regaló mucho merchandising, pudieron ver a bandas amigas, a artistas de circo realizar pruebas.

-¿A 10 años trabajando en forma independiente, sienten que tomaron la mejor decisión?

-Creo que la manera de trabajar nos permite libertades y un montón de responsabilidades que no sé si laburando en una multinacional las tendríamos. Así nadie te cajonea, nadie te posterga. Los problemas que tenemos los tratamos de resolver nosotros, yo estoy contento, hicimos cinco discos, giramos por todo el país y viajamos al exterior. En México estamos empezando, haciendo puro esfuerzo y eso es muy lindo, está bueno, estamos apostando y creemos que es una semilla que va a dar muchas flores.

-¿Exige mucho esfuerzo ganar un mercado extranjero?

-Hay que ir, laburar mucho y volver seguido, tanto en México como en Chile y en Uruguay. Obviamente nuestras primeras giras era muy hippies, y este año concretamos el sueño de haber tocado en todas las provincias porque realizamos conciertos en La Rioja, Catamarca y Formosa. Eran las únicas provincias que nos faltaban. Ese era un desafío. Si miramos para atrás estamos contentos.

-¿Cómo se toman el trabajo con los productores de los discos?

-Somos muy particulares, porque trabajamos con gente que nos conoce como Gustavo Iglesias, nuestro operador de sonido Lito, y siempre laburamos con el Tucán Bossa. Obvio que el hacer mejores canciones tiene que ver con el crecimiento de la banda y de lo que te aportan los productores.

Igual es muy raro aceptar que un tipo venga y te diga “cambiá todo, andá para allá, sacale un estribillo”. Nos gusta laburar sin imposiciones. No nos interesa trabajar con el que viene con la fábrica de hits, porque se perdería la esencia de la banda. Nos pasó con productores autoritarios y les dijimos que no. No nos gusta ser una fábrica de moldes.

-¿Cómo viene este 2013?

-Estamos viendo qué hacemos, tenemos un montón de canciones trabajadas, cuyas letras son de un poeta amigo, Alberto Sueyro, de quien ya hemos utilizado su poesía en discos anteriores, tiene canciones sobre poesías de él y tenemos ganas de darle un forma medio teatral. Tenemos que darle forma a una obra de teatro musical con nosotros en el escenario, la idea es hacerlo en el formato de teatro ciego, con aromas, vientos y perfumes.

-¿Qué opinión tienen sobre la creación del Instituto de la Música?

-A mí me parece que es algo muy positivo, los músicos venimos luchando hace tiempo por el Instituto, ahora tenemos que ponerlo en funcionamiento, para que dejemos de ser pocos los que tenemos suerte de grabar y tocar y de vivir de las canciones que componemos y de los shows. Es muy importante este logro. Ahora nos tenemos que poner las pilas para que funcione. El camino a imitar es el del INCAA, en el cine.

-¿Cuánta responsabilidad tienen las grandes discográficas en la crisis que se vive?

-Muchísima, tienen muchas falencias, es una locura que no se hayan digitalizado los discos de grandes artistas de la música argentina. Igualmente, para una banda que no vive de los discos no te afecta, nosotros vivimos de los shows. Es una industria que está cerrada y moribunda. El artista de hoy se digitaliza solo. Creo que lo importante para un músico es darse a conocer, es fabuloso, porque después tocás y tocás. Hay que apostar al boca en boca porque lo importante es darse a conocer. La gente ya no compra discos, compra discos cuando es muy fanática o quiere tener el arte de tapa o es medio melómano. Hoy, con un click tenés el disco en tu casa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla