
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El senador criticó a los medios que difunden el tipo de cambio en el mercado informal, a través de esa comparación. Ayer, la moneda superó la barrera de los $10
El senador kirchnerista Aníbal Fernández dijo que el dólar blue es "como cotizar la cocaína" y minimizó que haya superado la barrera de los diez pesos, al sostener que "es un mercado chiquitito" y que "no podría ser referencia de nada".
El legislador adjudicó el despliegue en los medios sobre la suba del dólar paralelo, que ayer llegó a cotizar a 10,08 pesos -su valor más alto en cinco meses- a la campaña a favor del candidato a diputado por el Frente Renovador Sergio Massa.
"La realidad es que ese mercado ilegal, que es como cotizar la cocaína más o menos, no veo la diferencia, es un mercado absolutamente chiquitito, con lo cual no podría ser referencia de nada", sentenció Fernández en declaraciones por Radio Del Plata.
Cuando se le preguntó si luego de las elecciones legislativas del domingo podría haber algunos cambios por parte de la Casa Rosada, el senador propuso irónicamente: "¿Por qué no lo llaman a Horangel, para que se gane unos mangos".
"Ni en el gobierno de Néstor (Kirchner) ni en el de Cristina (Fernández) si hay algún cambio -ya que no son muy afectos a hacer cambios- los van a conocer de su boca, no a través de los diarios de un ministro o de un legislador, nunca", aseveró
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí