Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Pelado y el Virrey, un partido aparte

6 de Octubre de 2013 | 00:00

ENFOQUE
Por EDUARDO TUCCI

¡Y en este rincón! Como si estuviéramos en la antesala de una de las históricas veladas de box del Luna Park, los instantes previos de una nueva edición del Superclásico nos remiten a dos apellidos para sintetizar la “pelea de fondo” que se viene. De un lado del “cuadrilátero” se muestra con su lengua filosa siempre preparada Ramón Díaz y del otro, con menor nivel de agresividad pero la misma sapiencia, Carlos Bianchi.

El Pelado y el Virrey, para la tribuna, ambos partícipes directos de la historia grande de River y de Boca, los dueños de todas las miradas este domingo.

Los dos DT son a esta altura la imagen viva de Millonarios y Xeneizes gracias a los éxitos, su personalidad y a la absoluta identificación con ambos clubes, a punto tal de representar mucho más que cualquiera de los otros actores que protagonizarán el gran choque.

Y no resulta habitual que los hombres que se quedan a un costado del campo a la hora de las acciones adquieran tamaña dimensión. Pero es así. Los dos han elaborado esta secuencia después de infinidad de duelos, muchos de ellos históricos.

Bianchi -que no empezó como DT en Boca sino en Francia conduciendo al Stade Reims en 1984-, dirigió 28 clásicos, ganó 13, empató 8 y perdió 7. El riojano -también conductor de otros grandes de nuestro fútbol, como San Lorenzo e Independiente- dirigiendo a los millonarios ya sumó 29 enfrentamientos con 8 victorias, 10 igualdades y 11 caídas.

En la previa del partido que espera todo el país, los dos se encargaron de armar la agenda temática acudiendo a veces a las expresiones altisonantes, otras a los silencios, la mayor de las veces a la polémica.

Con la experiencia que cargan sobre sus espaldas, aunque con perfiles diferentes, fueron una vez más los dueños del termómetro que mide la temperatura del de River-Boca.

Ramón arranco la batalla dialéctica cuando, el súper partido estaba en pañales, apuntándole al árbitro Germán Delfino. Su lengua filosa levantó la temperatura del partido más convocante del fútbol argentino, apuntándole primero al árbitro Germán Delfino, dirigiendo algunas ironías hacia el rival de toda la vida y arengando al público riverplatense para que arme una “fiesta con todo el colorido que sólo sabe poner nuestra gente”.

Pero no se quedó sólo allí. Apeló al misterio cuando le preguntaron si habrá algún premio especial en caso de una victoria: “Hicimos algo con la ayuda de Passarella y de toda la comisión directiva; después del partido se van a enterar”.

Cruzando de vereda, el otro gran protagonista de esta historia armó su propio escenario. Bianchi, conductor de mil batallas sorprendió con una definición: “El domingo estarán frente a frente el 40% del país contra el 30%”, aunque eligió no colisionar con el Pelado sobre los dichos relacionados con el árbitro designado para el cotejo.

Para no quedarse atrás en eso de templar el espíritu demostró un excelente estado de ánimo cuando le plantearon las adversidades -con las paperas incluidas-, y lanzó: “No me detengo en los problemas. Se cayó Pablo (en referencia a Ledesma), pero debo encontrar soluciones”.

Y todo esto ocurre mientras estamos frente a un clásico, que luego de varias ediciones, contará con varias figuras, de uno y otro lado, dotadas con el talento necesario como para desequilibrar en cualquier sector del campo.

Allí estarán, con la banda roja en el pecho, el muy seguro Barovero, Balanta, Manu Lanzini y Teo Gutiérrez, todos con la capacidad necesaria como para marcar diferencias y por el de Boca, Agustín Orión, Fernando Gago, Juan Román Riquelme y Juan Manuel Martínez que, con sólo nombrarlos, nos remiten a un imaginario cuadro de honor del fútbol nacional.

Pero más allá de todo lo que representa el topetazo que durante noventa minutos se llevará todas las miradas, de lo que puedan dar uno y otro y de quien se quedará con la tapa del lunes, hay dos actores principales que acapararán la atención, pese a que no van a estar corriendo detrás de la pelota cuando Delfino marque el comienzo de la batalla: el Pelado y el Virrey.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla