
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
Gimnasia va a fondo por Conti en el cierre del mercado: cómo se encuentran las negociaciones
Cortes de luz en dos barrios de La Plata: "Ya nos cortaron dos veces"
La irónica advertencia de Chris Martin a sus fans tras el escándalo del CEO infiel en la Kiss Cam
Preocupación en una plaza de La Plata por la aparición de aguiluchos muertos
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
La izquierda dividida en tres listas y la presentación de otras fuerzas
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Se acabó el tiempo de “roscas”, ahora los bonaerenses esperan por las propuestas
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras décadas de segregación racial, Sudáfrica terminó con esa política de crueldad, pero aún persisten las desigualdades y hay una deuda social pendiente
El apartheid (política de segregación racial) se legalizó en Sudáfrica en 1948, tras la llegada al poder del Partido Nacionalista. El sistema establecía un registro racial obligatorio bajo control del gobierno. Se prohibieron los matrimonios interraciales. Las relaciones sexuales entre individuos de razas diferentes pasaron a ser delito. Se establecieron ciertos barrios en las ciudades donde sólo podían habitar los blancos, forzando a los no blancos a emigrar a zonas rurales. Se prohibió que la población negra pudiera comprar inmuebles dentro de los centros urbanos y se instauraron zonas segregadas tales como playas, micros, hospitales, y hasta bancos en los parques públicos. Los negros debían, por otra parte, portar documentos de identidad en todo momento y tenían prohibido quedarse en algunas ciudades o incluso entrar en ellas sin el debido permiso. Tampoco podían mezclarse en las escuelas alumnos de raza blanca con los de raza negra.
Este cruel sistema racista fue condenado por distintas resoluciones de la ONU desde 1962, pero los primeros pasos para su desmantelamiento no se produjeron hasta la liberación del líder negro del Congreso Nacional Africano (CNA), Nelson Mandela, en febrero de 1990. En marzo de 1992 la población blanca de Sudáfrica votó, en referendo, mayoritariamente a favor de la abolición del sistema de segregación y, en 1994, se produjeron las primeras elecciones con participación de todos los ciudadanos sudafricanos, en las que Mandela resultó vencedor.
PRESENTE Y FUTURO
Tras la conclusión de aquella larga lucha por la libertad y la igualdad racial, de la que Mandela se convirtió en símbolo indiscutido, Sudáfrica pasó a ser un país emergente y una potencia regional, pero aún tiene su mayor reto en enfrentar las consecuencias de una política que condenó a la marginación y la pobreza a la gran mayoría de su población durante décadas.
Sudáfrica, gobernada desde hace casi 20 años por el partido de Mandela, el CNA, ha suprimido las barreras raciales y logró hacer emerger una clase media y acomodada urbana multirracial, con capacidad para pagar a sus hijos escuelas de calidad.
Pero desde 2009, el crecimiento económico se estancó y las tensiones sociales se acumulan, a menudo acompañadas por violencias que desbordan a los sindicatos tradicionales, entre otros en el sector minero, escenario a finales de 2012 de una oleada de huelgas salvajes que dejó unos 60 muertos y aceleró la depreciación de la moneda.
Sudáfrica es el país más rico del continente africano pero cuenta con más de un cuarto de habitantes demasiado pobres para comer a su gusto (en torno al 26%) y más de la mitad vive bajo el umbral de pobreza (52%). El 62% de las familias negras y el 33% de las mestizas son pobres. El desempleo es crónico, sobre todo en las provincias rurales como Cabo oriental, la región natal de Nelson Mandela, donde una mayoría de habitantes depende cada mes de un puñado de cientos de rand (moneda de curso legal en Sudáfrica) procedentes de ayudas para los mayores o para los niños. Son algunas de las deudas que quedan por saldar en la llamada “nación del Arco Iris”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí