
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afecta muy fuerte en el norte platense. Temen por picaduras y piden fumigaciones
Pequeños, casi imperceptibles, pero molestos como si se tratara de gigantes, los jejenes invaden por estos días el norte platense y tienen a maltraer, con sus filosas picaduras, a los vecinos de las localidades de esa zona. Por lo general, la aparición de esta especie de la familia de los dípteros ocurre con la irrupción de los primeros calores, pero al parecer en esta temporada su presencia se atrasó un poco y recién ahora se hacen notar en la Región.
“Al aire libre prácticamente no se puede estar porque es impresionante la cantidad de jejenes que hay. La picadura, además, es muy fuerte y produce una roncha que no deja de picar. Tendrían que fumigar o hacer algo porque son insoportables”, dijo un vecino de 443 entre 25 y 26, City Bell, “acosado” por los molestos insectos.
Una vecina, pero en ese caso de Villa Elisa, también se quejó por la incomodidad que despertó la irrupción de los molestos insectos. “Tengo hijos chicos y me da miedo que las picaduras se infecten -dijo-. Como estamos mucho afuera nos llenamos de repelente el cuerpo, porque de otra forma no se puede estar”.
CERCA DE ARROYOS Y RIOS
El jején (“phlebotomus papatasi”, según su denominación científica) también se conoce como mosca negra, aunque puede ser negro o gris. Es un insecto diminuto, no más grande que la cabeza de un alfiler. Se lo encuentra en cualquier parte del mundo donde haya ríos o arroyos, porque pone sus huevos en lugares con agua. Necesita de la sangre caliente de los animales para sobrevivir, y ataca de tal manera que su picadura puede llegar a través de la ropa.
Es frecuente convivir con estos “micro mosquitos” durante los meses de verano en balnearios de la Región como Punta Lara o La Balandra, pero en esos lugares la gente, ya conocedora de la situación, llega prevenida con envases de repelentes. En zonas como Gonnet, City Bell y Villa Elisa, en cambio, los jejenes aparecen en la temporada primaveral o estival pero de manera esporádica. De ahí que causen incordio cuando sobrevuelan parques y jardines. Su “hora” es la del atardecer, y los sectores más afectados de la Ciudad son los que están cerca del Parque Ecológico, enorme pulmón verde aledaño a varios cursos de agua.
MOLESTAS PICADURAS
Una persona puede no darse cuenta inmediatamente de que ha sido picada por un jején. Pero poco después, la zona afectada comienza a inflamarse y hasta es posible que salga un poco de sangre. Por eso, en muchas ocasiones se forma un pequeño punto rojo en el centro de la marca dejada por el insecto.
Según señalan los especialistas, si bien no hay alto riesgo de contraer enfermedades, el jején puede llevar consigo bacterias, y por eso se recomienda lavar bien la picadura con agua y jabón. Aunque no es muy frecuente, puede afectarlas peor a las personas alérgicas y en ese caso ya se aconseja la consulta con un médico.
OPERATIVOS DE FUMIGACION
No bien arrancaron las altas temperaturas -a finales de 2012- la Municipalidad programó tareas de fumigación en cursos de agua y espacios verdes de la Ciudad.
Ya en noviembre se fumigó el Parque Ecológico, los circuitos aeróbicos de la avenida Circunvalación 72, el Parque San Martín y la República de los Niños.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí