Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |UNA TECNOLOGIA QUE PREOCUPA A GRANDES POTENCIAS

Fuerte polémica por proyecto de un misil nacional para Irán

El Gobierno salió al cruce de versiones sobre un presunto acuerdo con Venezuela y Teherán

18 de Febrero de 2013 | 00:00
DE VIDO EN VENEZUELA JUNTO A QUIEN FUE VICEPRESIDENTE ELÍAS JAUA Y AL MINISTRO DE ENERGÍA, ALÍ RODRÍGUEZ. LOS CONTACTOS SOBRE TECNOLOGÍA MISILÍSTICA GENERAN UNA ENORME POLÉMICA
DE VIDO EN VENEZUELA JUNTO A QUIEN FUE VICEPRESIDENTE ELÍAS JAUA Y AL MINISTRO DE ENERGÍA, ALÍ RODRÍGUEZ. LOS CONTACTOS SOBRE TECNOLOGÍA MISILÍSTICA GENERAN UNA ENORME POLÉMICA

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, aseguró ayer que “no existe ningún acuerdo para fabricar misiles con Venezuela, y mucho menos con Irán”. El funcionario se expresó de esta forma al referirse a una nota publicada ayer en un matutino porteño, en la que se hace referencia a un supuesto acuerdo con una empresa venezolana.

“Es completamente descabellado pensar que en realidad nuestro país firmó un acuerdo con Irán para avanzar en el esclarecimiento del brutal atentado a la AMIA porque habría oculto un proyecto de misiles a través de Venezuela”, sostuvo el ministro. Además, destacó: “Somos un país soberano que no pide permiso para ejercer su derecho de desarrollar la tecnología que considere conveniente, siempre en el marco de las normas y regímenes internacionales, en los que la Argentina participa activamente, y de los acuerdos que firmamos, no lo que nos imponen”.

De Vido recordó que “los acuerdos entre Fabricaciones Militares y la República Bolivariana de Venezuela están en el marco de la cooperación entre los dos países y se vinculan a la construcción de una planta de tratamiento y recuperación de proyectiles vencidos y otra de nitrato de amonio, que es un fertilizante e insumo de la industria minera”, por lo que “la construcción de misiles no forma parte de esa agenda”.

CONDOR II

Según el matutino porteño, el Cóndor II, el cohete dirigido que fue cancelado en julio de 1990, resurgió con fuerza en 2009. Ese proyecto quedó bajo control del proyecto que quedó a cargo de Fabricaciones Militares, es manejada por el ministerio de Planificación que conduce Julio De Vido.

De acuerdo al matutino, Fabricaciones Militares había interesado en el misil a la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), sancionada la semana pasada por el Departamento de Estado norteamericano a raíz de la sospecha de operaciones vinculadas con tecnología misilística con Teherán y asegura que representantes de la empresa venezolana visitaron en septiembre pasado Fabricaciones Militares y firmaron convenios sobre transferencia de tecnología para plantas de compuestos químicos usados en motores de empuje de misiles. Las negociaciones forman parte de un acuerdo estratégico militar firmado entre la Argentina y Venezuela.

Al respecto, el matutino recuerda que Irán es uno de los socios estratégicos de Venezuela. Y destaca que en julio de 2011 fue la propia presidenta Cristina Kirchner quien presentó públicamente durante la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas, el lanzamiento del prototipo y rehabilitaba al Cóndor II, denominado ahora Gradicom. La embajada norteamericana en Buenos Aires estaba interesada desde 2007 en posibles derivación de un proyecto local de cohetes para poner satélites en órbita. También el matutino recuerda que cables secretos filtrados por WikiLeaks, advertían del temor estadounidense sobre los verdaderos objetivos del plan espacial.

Siempre según el informe periodístico, en 2010 se habría decidido hacer un arma balística, oculta bajo un supuesto uso civil.

“UNA VERGÜENZA”

De Vido señaló, por su parte, que “fue vergonzosa la desactivación del Cóndor II por la presión de las potencias, porque se desecharon capacidades científicas y humanas acumuladas durante años, en lo que constituyó un capítulo más de la entrega de la país durante el neoliberalismo”.

Y señaló que “parece una incongruencia que desde las mismas páginas en las que se nos cuestiona porque según ellos no somos capaces de gestionar la energía o construir obras de infraestructura, estén ahora preocupados de que podamos fabricar un misil”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla