Anunciaron la finalización del Hospital del Bicentenario en Ituzaingó
| 25 de Septiembre de 2013 | 00:00

Con más del 60 por ciento de la construcción concluida, el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, recorrió hoy las obras del hospital del Bicentenario de Ituzaingó, que abarcará 22.300 metros cuadrados y demandará una inversión superior a los 200 millones de pesos. De este modo, se convertirá en el primer establecimiento público de salud de ese distrito.
La obra, financiada por el gobierno nacional con fondos provenientes del PAMI, ofrecerá a los vecinos un hospital con seis salas para quirófano y un total de 140 camas de internación: 120 generales, doce de terapia intermedia y ocho para terapia intensiva.
Además del sector de internación, que hasta ahora no existía en el sector público de ese municipio, el nuevo hospital contará con diagnóstico por imágenes, salas de cuidados intensivos y tomografía computada, y con una orientación materno infantil y de traumatología. También tendrá un área de gerontología para la atención especializada de los adultos mayores.
El ministro de Salud de la provincia, Alejandro Collia, expresó su satisfacción "ante la concreción de una obra monumental que ya lleva más de 60 por ciento de avance, en un distrito que, por primera vez, a partir del año que viene, va tener disponible para sus vecinos una oferta sanitaria de vanguardia y calidad, y se va a sumar a la amplísima red de salud de la Provincia".
El titular del Pami, Luciano Di Césare, quien también estuvo en la recorrida junto con el intendente Alberto Descalzo, expresó que "la construcción de los hospitales del Bicentenario es un sueño que se plasma día a día gracias al esfuerzo y la coordinación del gobierno nacional y los gobiernos provinciales y municipales".
Y agregó que "con el gobierno nacional estamos llevando una verdadera transformación en salud pública, pasando de un modelo de inclusión a la integración de todas las personas".
CINCO SECTORES
El hospital está emplazado en el predio ubicado en las calles Brandsen y Roca. De los cinco sectores en que se dividirá este establecimiento, los más avanzados al día de hoy son los de planta baja, donde estarán las áreas administrativas, y en la planta alta los sectores de internación.
También se encuentran avanzados los sectores donde se ubicarán los quirófanos, la terapia intermedia e intensiva; las salas de parto, neonatología, guardia general y consultorios de guardia. En todas estas áreas ya se realiza la colocación de mampostería, trabajos de electricidad y colocación de revestimientos.
En el sector A, en tanto, estará el acceso principal que comprende áreas administrativas, consultorios externos, de diagnóstico por imágenes, hemoterapia y un laboratorio.
En el sector E, finalmente, se construirán la cocina, el lavadero, los sectores de servicios y de residuos, y se instalarán los grupos electrógenos y de esterilización.
El personal que trabajará en el hospital de Ituzaingó será seleccionado y nombrado por el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE