
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara dio por cumplidos los 10 años de inhabilitación que le había impuesto la Justicia por haber provocado en 1999 el accidente de tránsito en el que murieron una madre y su hija mientras corría una "picada" en el barrio de Núñez
Sebastián Cabello, el joven condenado por haber provocado en 1999 el accidente de tránsito en el que murieron una madre y su hija mientras corría una "picada" en el barrio de Núñez, puede volver a conducir tras un fallo de la Cámara de Casación que dio por cumplidos los 10 años de inhabilitación que le había impuesto la Justicia.
Si bien un juez de Ejecución Penal había hecho un cómputo a partir del cual los 10 años de prohibición para conducir regían desde que en 2006 quedó firme la condena y vencían el 14 de noviembre de 2016, la defensa de Cabello apeló esa resolución argumentando que su cliente estaba inhabilitado desde que fue procesado el 14 de septiembre de 1999.
El fallo fue dictado por la Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal, es unánime y fue firmado el pasado 30 de agosto por los jueces Liliana Catucci, Mariano Hernán Borinsky y Eduardo Riggi.
Fuentes de la defensa de Cabello -a cargo del estudio del abogado Alejandro Novak- explicaron que Casación le dio la razón y dio por cumplidos los 10 años de inhabilitación.
De todas formas, las mismas fuentes de la defensa aseguraron que Cabello (33) actualmente vive en Brasil -donde no conduce por consejo de sus abogados- y no piensa volver a vivir en el país.
En el fallo, la jueza Catucci recuerda que el defensor de Cabello entregó la licencia de conducir de su cliente el 10 de septiembre de 1999 y que cuatro días más tarde, al quedar procesado, se dispuso "la inhabilitación provisoria para conducir todo tipo de vehículos", lo que fue renovándose a lo largo de la causa hasta el fallo condenatorio.
"Lo cierto es que desde el 10 de septiembre de 1999, Cabello se comprometió a no conducir, data a partir de la cual, a la fecha se torna inoperante cualquier interpretación jurídica que avance sobre los derechos del justiciable", señala Catucci.
Por su parte, el juez Borinsky dijo que el fiscal Jorge Andrades "opinó favorablemente" respecto de la solicitud de Cabello de dar por cumplida la inhabilitación y al no haber controversia entre la defensa y la fiscalía, había que hacer lugar al recurso.
"El representante del Ministerio Público sostuvo que Sebastián Cabello se encuentra inhabilitado para conducir automotores de manera ininterrumpida desde el momento de su procesamiento el 14 de septiembre de 1999. Razón por la cual, consideró que la pena de inhabilitación de diez años impuesta por esta Sala -con distinta integración-, venció el 3 de agosto de 2011 teniendo en cuenta que estuvo detenido un año y diez meses", dice Borinsky.
El fallo fue repudiado hoy por los familiares de Celia González Carman (38) y Vanina Rosales (3), las víctimas del hecho.
"Esto es injusto. Como broche, la justicia dictamina sacarle la prohibición de poder manejar a Cabello. Es una burla a la sociedad y a nosotros, tendrían que haberle extendido la inhabilitación y de por vida", dijo al canal C5N Sergio Rosales, viudo y padre de las víctimas.
"Estoy con mucha bronca y mucha impotencia sabiendo que la justicia tiene los elementos para sentenciar a este tipo de asesinos con una condena ejemplificadora y no lo hace", agregó.
Sergio, quien manifestó que seguramente irá a la Justicia para intentar evitar que Cabello vuelva a manejar, expresó: "Encima que mata a dos personas, le dan estos beneficios" y criticó al condenado por "no pedir perdón y no arrepentirse nunca de nada".
Por su parte, su ex suegra, Sara Carman, madre de Celia y abuela de Vanina, dijo a C5N que si se cruza con Cabello le darían "ganas de escupirle la cara".
"No ha aprendido absolutamente nada de la vida y le hubieran venido muy bien 10 ó 12 años de cárcel para saber qué es el sufrimiento", agregó la mujer.
El 30 de agosto de 1999, Cabello, de entonces 19 años, embistió con su Honda Civic a alta velocidad el Renault 6 en el que se trasladaban Celia González Carman (38) y su hijita Vanina (3) por la avenida Cantilo, en Núñez.
Madre e hija murieron carbonizadas al incendiarse el auto, mientras que Cabello huyó sin prestarles asistencia.
Durante la instrucción de la causa, el joven fue detenido y luego excarcelado, aunque volvió a ser enviado a prisión cuando -pese a una prohibición judicial- denunciaron que volvió a manejar.
En 2003, el Tribunal Oral en lo Criminal 30 condenó a Cabello a 12 años de cárcel por "homicidio simple con dolo eventual", al entender que el imputado tuvo que representarse la posibilidad de que al conducir un auto a 137 kilómetros por hora en una ciudad, podía provocar un accidente como el que protagonizó.
Pero el 2 septiembre de 2005, la Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal redujo su condena a tres años de prisión al considerar que se había tratado de un "homicidio culposo" -sin intención-, y descartaron el "homicidio con dolo eventual".
En ese fallo, la Casación Penal modificó lo que en 2003 había sido una condena sin precedentes para los accidentes de tránsito en un caso que conmocionó al país y produjo la reforma legislativa que elevó el máximo de la pena de los homicidios culposos de tres a cinco años.
Luego, el 14 de noviembre de 2006 la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó ese último fallo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí