
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo señaló el Obispo de Quilmes, Monseñor Tissera, al presidir la XIX Misa de la Esperanza en el predio donde se encuentra el monumento a los Caídos en las Islas Malvinas, en el Cruce Varela
“La droga es ‘un monstruo grande y pisa fuerte’, parafraseando a León Gieco. Es como la guerra, que todo lo destruye. Es sinónimo de muerte”, advirtió el obispo de Quilmes, monseñor Carlos José Tissera, al presidir la XIX Misa de la Esperanza en el predio donde se encuentra el monumento a los Caídos en las Islas Malvinas, en el Cruce Varela.
Unas 4.000 personas participaron de esta celebración eucarística en el centro geográfico de la diócesis, en donde confluyen los tres partidos que la componen: Berazategui, Florencio Varela y Quilmes.
El prelado se solidarizó con todas aquellas personas que de manera directa como indirectamente sufren a causa de la adicción a las drogas y el narcotráfico, y alentó a “no bajar los brazos” a quienes luchan contra este flagelo.
La misa fue concelebrada por monseñor Fernando Maletti, obispo de Merlo-Moreno, y un centenar de sacerdotes.
Durante la Eucaristía, un grupo de jóvenes que se está recuperando de la adicción a las drogas brindó su testimonio sobre las adicciones en su vida. También acompañaron un grupo de veteranos de Malvinas y el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra.
Monseñor Tissera advirtió que “la realidad de las familias de los barrios y ciudades de nuestra diócesis, y del país, necesita medidas urgentes. Si las dirigencias políticas y sociales no toman medidas perentorias costará mucho tiempo y sangre erradicar estas mafias que han ganado espacios cada vez más vastos”.
“Entiendo que la agenda política debe responder a las necesidades de la gente. Defender a las familias del monstruo de la droga, es una necesidad de nuestra gente. Y con más razón una necesidad de los más pobres e indefensos, que jamás podrían comprar la droga que erróneamente algunos califican como ‘inofensiva’, y entonces, será el ‘paco’ el que seguirá quemando el cerebro de lo más tierno de nuestra sociedad. A veces la ambición del poder, en cualquiera de sus formas, hace olvidar la necesidad de los humildes”, sostuvo.
El prelado felicitó a la Pastoral de Adicciones de la diócesis de Quilmes, de la Vicaría de la Solidaridad, con su delegado el presbítero Diego Morinigo; a la Fundación "Fazenda de la Esperanza" y Comisión de apoyo; a los centros de rehabilitación de adictos de tantas instituciones confesionales o civiles, a los Centros Preventivos Locales de las Adicciones (CePLAs), a las Casas Educativas Terapéuticas (CETs) creadas y apoyadas por Sedronar, a los clubes barriales y diversas ONG que colaboran en la educación, prevención y asistencia a las víctimas. También “todo el trabajo pastoral de nuestras capillas y parroquias, que en relación con la Pastoral de Adicciones promueven la contención de las familias, el acompañamiento y la reinserción social de los adictos”.
Tras insistir en pedir que "la droga no nos robe la esperanza", animó a todos los que buscan una salida: “A los que han caído en el consumo, te decimos: ‘Podés levantarte; podés comenzar de nuevo; Jesús carga con vos tu cruz; pero dejate ayudar. Saldrás, pero nunca solo’”.
“Ayudémonos entre todos. Salgamos de nuestra privacidad cómoda, y estemos unidos junto a los más frágiles y débiles. Sigamos con los que reclaman un pedazo de tierra para vivir dignamente; sigamos acompañando el dolor de los que pierden a sus hijas por el negocio abominable de la trata de personas; sigamos apoyando las políticas de verdadera inclusión”, concluyó.+
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí