
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Islas, arroyos, río, monte y selva en galería son el entorno ideal para el turismo de aventura en Concepción del Uruguay, con las opciones de pesca, canotaje, senderismo y avistaje de aves, además de la propuesta cultural de esta ciudad entrerriana llamada “La Histórica”.
La ciudad está ubicada sobre el río Uruguay y atravesada por los arroyos Molino y de la China y el riacho Itapé -afluentes del primero- y frente a grandes islas con bancos de arena que se convierten en playas y balnearios.
Sobre el corredor del río fronterizo con Uruguay y a 326 kilómetros de La Plata por autopista, Concepción se convirtió también en un importante destino de la modalidad “escapada” de fin de semana.
Ya en esta época del año, las temperaturas permiten disfrutar de las amplias y tranquilas playas de arena clara. En la ciudad hay numerosos balnearios que ofrecen completos servicios.
La costa misma del río, con sus aguas mansas, y los bosques de nutrida vegetación que circundan la ciudad y se adentran en ella por sus avenidas y paseos arbolados, son un llamado para el turismo aventura en sus diversas formas.
Una de las formas de explorar las bellezas naturales son las travesías en kayak -individuales o grupales-, tanto por el río Uruguay como por cursos más pequeños y observar variedades exóticas de flora, fauna salvaje, aves y, siempre, el entorno salvaje.
senderismo
El senderismo se presenta como otra propuesta que se extiende por los más diversos terrenos, como montes, islas y playas, de la misma manera que las cabalgatas organizadas, también muy recomendables por la noche, en especial durante los plenilunios.
Desde el agua o en tierra, el avistaje de aves está siempre al alcance de la mano, ya que esta región del litoral fluvial es reconocida por ser el hogar de más de 300 especies de aves.
Entre los de más fácil avistaje se encuentran los cardenales (que es el ave provincial entrerriana), distintas garzas, benteveos, mixtos, calandrias, biguás y martín pescador.
Sin esfuerzo físico es también posible disfrutar de la naturaleza, mediante los paseaos en lancha con motor, que llevan internarse en un verdadero delta de islas y bancos de arena de diverso tamaño, donde se puede observar fauna y flora desde la borda.
La pesca es otro importante atractivo para los turistas de fin de semana, por su gran cantidad de opciones -desde la costa o embarcada- la variedad de peces y los servicios en cuanto a material, excursiones con guía expertos e insumos, que se encuentran en toda la ribera.
Entre las especies más buscadas por los pescadores, y que no se hacen esperar para morder el anzuelo, se destacan el dorado, la boga, el bagre amarillo, patíes y tarariras.
Concepción del Uruguay es llamada “La Histórica”, por haber sido escenarios de muchos acontecimientos históricos que derivaron en la institucionalidad del país y dieron origen a la República Argentina.
La mayoría de esos hechos -de los cuales se pueden consultar documentos o visitar sitios en los cuales sucedieron- se entroncan con el surgimiento del federalismo y abarcan hasta la sanción de la Constitución de 1853.
PALACIO SAN JOSE
Ese pasado se puede conocer y hasta sentir mediante paseos culturales e históricos al Palacio San José, al Colegio de Uruguay “Justo José de Urquiza”, a la Basílica de la Inmaculada Concepción, la residencia del General Urquiza, el Museo Casa Delio Panizza, el Palacio Santa Cándida y la Antigua Capitanía del Puerto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí