
Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un nuevo estudio plantea que la clave para combatir la presión alta pasa por reducir la ingesta de alimentos con azúcar agregada
Aunque la mayoría de la gente identifica a la sal como el consumo que más incide sobre la hipertensión, un estudio difundido esta semana señala que la ingesta excesiva de azúcar tendría un efecto todavía mayor.
La investigación, publicada en el British Medical Journal, sugiere que el azúcar estaría mucho más relacionado con la hipertensión que la sal y que las dietas para hipertensos centradas en la reducción de alimentos con alto contenido de sodio estarían errando el blanco, ya que la clave pasaría por reducir el consumo de productos azucarados.
De acuerdo con los responsables del estudio –los doctores James Di Nicolantonio del Departamento de Cardiología Preventiva del Saint Luke’s America Heart Institute, y Sean Lucan del Departamento de Medicina Familiar del Albert Einstein College of Medicine-, la reducción del riesgo lograda a base de limitar la ingesta de sal suele ser relativamente pequeña en comparación a la que se obtendría al reducir el consumo de azúcar en general, y de fructuosa en particular.
Los resultados de su investigación indican que la fructuosa -el endulzante más común en los alimentos procesados, sobre todo en las bebidas gaseosas- puede disparar el riesgo cardiovascular por medio de distintos mecanismos. Y es que más allá de que su consumo excesivo predispone al sobrepeso y obesidad, dos factores asociados a la hipertensión, también disminuye los niveles de oxido nítrico, un compuesto presente en la sangre que ayuda a dilatar las arterias reduciendo el riesgo de hipertensión.
De ahí que “una ingesta diaria de más de 74 gramos de fructosa aumentaría un 30% el riesgo de tener una presión arterial por encima de 140/90, y hasta un 77% las chances de superar los 160/100”, según muestra la investigación.
Como explica el doctor Juan José Gagliardino, director del Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada (UNLP-CONICET), “la fructosa modifica el metabolismo favoreciendo el depósito de grasa tanto el tejido adiposo como en el hígado, así como también el desarrollo de obesidad, resistencia a la insulina, diabetes e hipertensión”.
Con todo, “limitar la ingesta de sodio sigue siendo una estrategia efectiva para mantener la presión arterial dentro de límites normales”, sostiene el médico, quien asegura que “hasta tanto se demuestre lo contrario es recomendable seguir las pautas de alimentación establecidas por las guías internacionales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí