Al compás de Sabella Batuta de lujo

Todo el equipo se despidió con la cabeza bien alta. Dolorido por la pérdida de una gran chance para el tricampeonato mundial. Estuvo más cerca de ganar que Alemania. Hubo penal a Higuaín no cobrado. El descuido fatal en el minuto 113

Por HECTOR COLLIVADINO

Tiempo de balance y consecuentemente hora de justicia. De repartir los méritos.

Antes del partido la FIFA lo hizo: tres cracks argentinos, el mejor del mundo que le prestó un tiempito el balón de oro a Cristiano Ronaldo, acompañado por el enorme Mascherano y Di María, figuraron entre los 10 mejores. Lo ganó Messi. Entre los “manos de oro”, una terna donde aparecieron los mejores arqueros, Romero, a quien se lo acusaba de ser una especie de Clemente de Caloi, sin manos y blanco mayor de una crítica ostensible también fue destacado. Esa premiación anticipada y preparada para la selección final de los mejores por parte de la entidad madre, se la ganaron los argentinos con mérito preponderante de Alejandro Sabella.

EL FUNCIONAMIENTO

La idoneidad del técnico para radiografiar al rival de turno y dar en la tecla de cómo disponer táctica y estrategia para superarlo quedó de resalto desde el mismo momento en que empezó el mundial en serio: la hora de las eliminaciones.

Antes, valía todo, lo dijimos desde estas columnas. Entre los dibujos tácticos de 5-3-2 inicial, 4-3-3 y finalmente 4-4-2, fueron lloviendo los latigazos.

Por el poco juego de 45 minutos ante Bosnia, mea culpa de Sabella mediante, recibió al cabo el técnico la crítica más sorpresiva y triste: del propio Messi en conferencia de prensa. Sin perder la línea, el DT y algunos de quienes más lo conocen como Sebastián Verón, puntualizaron que si la Pulga o algún referente opina, es porque Sabella siempre fue permeable a escuchar diferencias o críticas constructivas.

Gran verdad. Lo hace no sólo desde su labor de técnico brillante en Estudiantes sino desde que en los 90 comenzó su labor de entrenador en River junto a Passarella.

UN TIMON BIEN FIRME

Argentina pasó con puntaje ideal su fase, como se preveía. Con susto ante Irán pero con un Messi sacando de la galera goles con esa categoría como sólo él los marca.

Y llegó Suiza, el primer choque a todo o nada. Hubo mejora, pero se sufrieron 118 minutos con suspenso y más magia de Messi para que Di María evite los penales.

De ahí en más , hizo el DT lectura exacta del cuadro de situación. Como en su mejor época del Pincha. Y ante Bélgica floreció todo: triunfo con susto pero protagonismo casi absoluto de Sabella. Ni siquiera debió apelar a la impronta insuperable del mejor del mundo para marcar: volvió Higuaín como figura excluyente, con gol y todo.

SUBA, MANEJA SABELLA

La prueba ante la Holanda de Robben y del tacticismo de Van Gaal fue el paso a la gloria de llegar a la final y cumplir el sueño.

Propietario absoluto de las decisiones, Sabella había potenciado todo. Los jugadores, Messi incluido, entendieron que estaban ante un Señor técnico, que rescató al mejor Mascherano, hizo lucir al Pocho Lavezzi, a Enzo Pérez.

Pero lo más grande es que cuando muchos pensábamos que nuestra mejor defensa debía ser irremediablemente el ataque, con De Michelis y Biglia reforzando atrás se logró que un bloque granítico defensivo pasara a ser la carta de triunfo.

Contra los holandeses redondeó tres partidos sin goles, consagrando a Chiquito Romero.

LA MAGIA DE MESSI

Si es cierto que antes del alargue Mascherano evitó el gol cantado de Robben al filo de terminar el suplementario Palacio no pudo darle el cabezazo certero ante el arquero holandés y casi al final, Messi, cuando no, eludió rivales por derecha y lanzó un milimétrico pase al segundo palo que perdió Maxi al rematarla mordida.

Llegaron los penales, Chiquito le hizo caso a Mascherano y fue héroe. Pase directo al Maracaná, otra impresionante invasión de argentinos en Río, mucho más grande que las de San Pablo y todo un pueblo enfervorizado como nunca antes por el fútbol a nivel mundial.

Lo logró una generación de muy buenos jugadores, entre ellos el enorme Mascherano y los cuatro fantásticos liderados por el capitán y campeón del Mundo, pero con una batuta que ya se había mostrado en electrizante final con Barcelona en Emiratos pero a nivel clubes, con felicitación del gran Pep Guardiola incluida.

LE FALTO DEFINICION

Ayer fue para todo el planeta fútbol, ante la Alemania del 7 a 1 con Brasil, que sufrió como hace años no lo hacía con un rival que, como a Bélgica u Holanda, supo reducirla también a su mínima expresión,

Fue obra de un cerrojo tremendo que obligó al alargue con cero incluido y con un claro penal a Higuaín no cobrado además de mejores oportunidades que el rival

Pudo ser para cualquiera, pero Argentina desperdició además oportunidades demasiado claras en especial aquella de Gonzalo Higuaín que luego de un grueso error de la defensa alemana cuando transcurrían los 20 minutos iniciales, quedó sólo ante el arquero frente a frente y apuró el remate desviando cerca del poste derecho del arquero teutón, quien logró un doble halago.

MESSI, EL MEJOR

El golero del flamante campeón fue distinguido con el balón de oro como mejor en el puesto.

Messi, con su balón de oro que mereció a pesar de no brillar como en el mejor Barcelona, agregó otro premio al máximo nivel esta vez refrendando su categoría de mejor jugador

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE