
VIDEO. Llegaron expertos que buscarán entre los escombros si el incendio dejó víctimas fatales
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Corte y caos en la subida de Autopista en La Plata por una protesta de trabajadores del Astillero
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Las palabras de la concejala de Quilmes Eva Mieri tras ser liberada
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo señaló el presidente de Estados Unidos tras la muerte de periodista secuestrado en Siria por jihadistas
El presidente Barack Obama calificó al grupo responsable del asesinato del periodista James Foley, el Estado Islámico (EI), como un cáncer que amenaza a todo Medio Oriente. En tanto, funcionarios de su gobierno dijeron que está bajo evaluación el envío de más tropas norteamericanas a Irak. “Estaremos vigilantes y seremos implacables”, señaló Obama, quien prometió continuar con sus ataques en Irak pese a las amenazas de los mismos jihadistas de asesinar a otro rehén norteamericano.
Luego de hacer un llamado a dar una respuesta global al avance de un grupo que controla territorios tanto en Irak como en Siria, el presidente demócrata condenó el asesinato de Foley, cuya muerte, según aseguró, dejó a Estados Unidos “desconsolado” y debería “agitar la conciencia” del mundo. “(El EI) no habla por ninguna religión. Sus víctimas son abrumadoramente musulmanes y ningún credo enseña a la gente a masacrar a inocentes. Ningún dios justo defendería lo que hicieron ayer y lo que hacen cada día”, declaró el mandatario, que suspendió sus vacaciones ante la noticia.
Las palabras de Obama dejaron en claro que Estados Unidos no dará marcha atrás con su decisión de este mes de lanzar bombas en Irak contra el EI en respuesta al asesinato de Foley. Desde que se difundió el video con la decapitación del periodista, las fuerzas armadas norteamericanas realizaron una decena de ataques aéreos contra posiciones del EI en Irak, informaron ayer fuentes militares. Funcionarios que pidieron no ser identificados dijeron que el gobierno de Obama está considerando enviar un pequeño número de soldados adicionales a Irak, especialmente para suministrar más seguridad a Bagdad, informó la cadena CNN.
Obama contó que se comunicó por teléfono con la familia de Foley y que le confió que Estados Unidos valora y honra todo lo que hizo el periodista, elogiando su valor por haber contado al mundo sobre la crisis en Siria, donde fue secuestrado por el EI en noviembre de 2012. “La vida de James Foley contrasta completamente con la de sus asesinos”, expresó el mandatario en Martha’s Vineyard, en el estado de Massachusetts, donde está de vacaciones con su familia.
James Foley
Foley, de 40 años, oriundo de Rochester, estado de New Hampshire, desapareció en Siria mientras trabajaba como freelance para la agencia de noticias francesa AFP y para el GlobalPost, un medio de Boston. “Hoy, el pueblo estadounidense rezará una plegaria por todos aquellos que lo querían. Todos nosotros sentimos el dolor de su ausencia. Su pérdida nos enluta a todos”, lamentó Obama. “Estaremos vigilantes y seremos implacables”, dijo el mandatario. Prometió continuar con sus ataques en Irak pese a la muerte de James Foley y las amenazas de los mismos jihadistas de asesinar a otro rehén norteamericano.
Los padres del asesinado periodista, Diane y John Foley, hablaron ante los periodistas frente a su casa de Rochester, calificando a su hijo de “mártir” de la libertad. “Jim es libre. Sabemos que está en manos de Dios. Está en el cielo. Estamos tan orgullosos de él. Extrañamos su coraje, su amor, su determinación, su risa y su sonrisa”, dijo el padre de Foley. Es la primera vez que el EI asesina a un ciudadano estadounidense desde el inicio del conflicto en Siria, en marzo de 2011, subiendo, de manera desafiante, la apuesta en un conflicto cada vez más caótico y extendido.
¿Por qué lo decapitaron?
El grupo es heredero de otro que se llamaba Al Qaida en Irak y que decapitó a muchas de sus víctimas, entre ellas a un empresario estadounidense, Nicholas Berg, en 2004. El video, difundido el martes en sitios web usados por islamistas –y que tiene una calidad de imagen y sonido muy superior a todo lo publicado hasta ahora por el EI–, comienza con escenas de Obama explicando la decisión que tomó este mes de lanzar ataques aéreos en Irak para frenar un alarmante avance del grupo radical.
Luego la imagen muestra a Foley, arrodillado sobre la arena con un desierto de fondo y vestido con una túnica color rojo anaranjado. Tras las palabras pronunciadas por el rehén, un verdugo encapuchado y vestido todo de negro comienza a decapitarlo a degüello con un cuchillo.
El video se pone en negro antes de que se complete la decapitación y la siguiente imagen ya muestra a Foley muerto. En su intervención, Obama no mencionó a Steven Sotloff, otro periodista estadounidense secuestrado que el EI amenaza con matar antes del final del video. No obstante, el mandatario ofreció sus plegarias por “aquellos otros estadounidenses que están separados de sus familias”. Un hombre identificado como Sotloff aparece al final del video de Foley con un traje anaranjado parecido. Sotloff fue secuestrado cerca de la frontera turco-siria en agosto de 2013, cuando trabajaba como freelance para la revista Time y los medios National Interest y MediaLine
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí