
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por EDUARDO TUCCI
José María López se consolida como el protagonista principal de un episodio que puede marcar un hito histórico para nuestro automovilismo deportivo: está en camino de lograr un título mundial para la Argentina después de Juan Manuel Fangio. Pechito ayer volvió a asombrar con dos victorias espectaculares doblegando a los pilotos y equipos más encumbrados del Campeonato de Turismo (WTCC) que lo tiene como puntero absoluto y aspirante principal a la corona.
En Termas de Río Hondo, que es el mejor autódromo argentino, López ya había demostrado todas sus virtudes compitiendo en nuestras categorías nacionales. Ahora, a bordo de uno de los sofisticados autos de la escudería oficial Citroen rompió los relojes el sábado (marcó la mejor vuelta de todo el fin de semana con 1m44s) y sacó a relucir sus mejores condiciones el domingo delante de “su” público al ganar con autoridad la primera carrera y protagonizar una remontada de película en la segunda después de largar décimo y llegar primero a la bandera a cuadros.
“Es una emoción muy grande la que tengo porque gané dos carreras en la Argentina y todo lo debo al apoyo de mi familia, porque sino no hubiese podido hacerlo”
J. M. “PECHITO” LÓPEZ
Ganó por primera vez en el año dos carreras en forma consecutivas
El cordobés de Río Tercero con 31 años de edad y más de veinte de automovilismo se ha destacado durante toda la temporada obteniendo victorias memorables en los principales circuitos de Europa y doblegando, incluso, a pilotos de la talla de Sebastian Loeb e Yvan Muller (también integrantes del equipo Citroen) que han debido conformarse con ser sus escoltas.
Después de ser convocado por Citroen para integrar su equipo oficial el ascenso de Pechito fue meteórico: en el primer semestre y sin contar las competencias disputadas este fin de semana en nuestro país el argentino ya había obtenido cinco victorias sobre trece carreras corridas con tres segundos puestos y un tercero, (nueve podios en el año) y cinco clasificaciones ganadas.
Desde muy chico López se lució en las categorías promocionales argentinas para luego lanzarse con mucho sacrificio a la aventura de ganarse un espacio en el difícil automovilismo europeo. Compitió en la categoría GP2 Series y llegó incluso a ser piloto de pruebas del equipo Renault de Fórmula 1.
En 2007 tuvo que pegar la vuelta por falta de un presupuesto económico adecuado dedicándose a partir de 2007 a competir en las principales categorías nacionales. Aquí no tardó mucho en alcanzar los primeros planos. Fue triple campeón del TC 2000 (2008,2009 y 2012), también se quedó con el título del Top Race en 2009 y fue subcampeón del Turismo de Carretera. Para completar un legajo impecable Pechito participó en 2008 del campeonato FIA GT representando al Automovil Club Argentino y en el Campeonato Mundial de Turismo de 2013.
López se ha destacado por su profesionalismo, su ductilidad para conducir vehículos de diferentes categorías como así también por la habilidad que tiene para “tomarle la mano” rápidamente a cualquier trazado por más difícil que sea. Tan magnífica campaña ha tenido múltiples reconocimientos y en los días previos a la prueba desarrollada en Termas de Rio Hondo fue distinguido como embajador de la “Marca País”, halago que ya han recibido Lionel Messi, Manu Ginóbili y el Chino Maidana, entre otros deportistas de primerísimo nivel.
Esta consagratoria labor que viene desarrollando en el Mundial de Turismo –una categoría muy bien calificada en concierto automovilístico continental--, significa también una revancha muy esperada por el piloto argentino después del mal trago de 2010 cuando estuvo a punto de subirse a un auto de Fórmula 1. Esa vez el cordobés se quedó a pié después del escándalo que se desató por los incumplimientos del equipo que lo había contratado, el US F1. Lo que en aquel momento algunos calificaron como una “gran estafa” privó a Pechito de poder competir en la máxima categoría del automovilismo.
“No puede ocultar la emoción de correr en mi país, con mi gente, con mis seres queridos a mi alrededor”, confesaba emocionado en los boxes Pechito López rodeado de su padre –compañero inseparable en cada una de las incursiones realizadas por el Viejo Mundo--, su mamá Mabel, sus sobrinas Sol y Paz y hasta su abuelo Alfredo, de 92 años, que no lo abandonaron en ningún momento.
El maravilloso escenario que constituye para las carreras de autos el trazado santiagueño –colmado de público que deliró con los triunfos del cordobés--, ha servido el último fin de semana de sede a esta incursión del WTCC y a la posibilidad de volver a ver superando a los mejores pilotos de la especialidad a un argentino, como antes ocurriera con Juan Manuel Fangio, Froilán González y Carlos Reutemann.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí