
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Investigan la muerte de un hombre que apareció apuñalado en Belgrano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Presidía el Grupo Santander. Lo consideraban un ministro de Economía en las sombras
Lo llamaron el “emperador” de la banca por su afán de conquista sin límites. Sorteó procesos judiciales y gobiernos de todos los colores. Y lo criticaron por ser un poder fáctico en la sombra. Emilio Botín capitaneó la expansión del Banco Santander, desde la pequeña entidad española que heredó de su padre hace 28 años hasta el gigante internacional que es hoy.
Botín, presidente del Grupo Santander y uno de los banqueros más importantes de España, murió el martes a la noche a causa de un infarto en su domicilio de Madrid. Tenía 79 años. El fallecimiento no trascendió hasta ayer, cuando el grupo envió un comunicado al regulador bursátil.
Tal y como se esperaba, el consejo de administración nombró horas más tarde a Ana Patricia Botín, la mayor de sus seis hijos, como nueva presidenta de la entidad. La mujer, de 53 años, estuvo toda la vida preparándose para el cargo. Se formó en EE UU y ocupó puestos ejecutivos en el banco desde hace 25 años. El anuncio de la sucesión se produjo poco después del cierre de los mercados europeos. Las acciones del Santander cedieron 0,65% en una jornada de caídas generalizadas en la Bolsa de Madrid. “Fue una sorpresa porque tuve una reunión con él la semana pasada y aparentemente estaba muy bien, ha sido el gran embajador de la marca España”, comentó el presidente del gobierno, Mariano Rajoy.
Botín nació en el seno de una familia de banqueros. Su bisabuelo fundó el Banco de Santander en el siglo XIX junto a varios empresarios vinculados al comercio colonial entre España y América. La gestión del presidente fallecido transformó un negocio mediano en el mayor banco de España y en uno de los más destacados de Europa y América latina. Botín tomó las riendas de la entidad de manos de su padre en 1986 y revolucionó el sistema financiero español con una política muy agresiva con la competencia. La banca estaba entonces en manos de un puñado de familias que operaban bajo un pacto tácito de no agresión. La obsesión por crecer lo llevó a soltar amarras con esa herencia. Compró Banesto y luego el Banco Central Hispano en España.
Botín resumió en tres mandamientos el sello de su liderazgo. “Si no entiendes un instrumento financiero completamente, no lo compres. Si no lo comprarías para ti, no intentes venderlo. Si no conoces a un cliente completamente, no le prestes dinero”. España le quedó chica. Botín impulsó la salida del banco al exterior. Lideró una fuerte inserción en América latina, mientras adquiría entidades tan importantes como el Abbey en el Reino Unido. El grupo cuenta actualmente con más de 100 millones de clientes en todo el mundo, una red global de 14.400 oficinas, 187.000 empleados, 3,3 millones de accionistas y un valor estimado de 81.290 millones de dólares por capitalización bursátil, según datos del propio banco.
Trabajador incansable, Botín fue un banquero con gran presencia pública y quiso que su banco tuviera siempre esa misma visibilidad en la sociedad española. Financia desde programas universitarios, becas, proyectos sociales y culturales, a eventos deportivos como la Fórmula 1 o la Copa Libertadores. Solía dejarse ver en los medios y no dudaba en hablar de política y criticar al gobierno de turno si lo veía necesario. Para muchos, fue un auténtico poder en la sombra en España. El verdadero presidente y ministro de Economía.
Botín enfrentó varios procesos judiciales a lo largo de su vida, pero salió airoso de todos. El más grave fuer en 2007, cuando quedó exonerado de un delito de fraude fiscal por unas cuentas en Suiza con más de 260 millones dólares que su padre sacó de España tras el estallido de la guerra civil en 1936. La sentencia absolutoria, que algunos sectores judiciales calificaron de “traje a medida”, sentó jurisprudencia y se la conoce como “doctrina Botín”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí