A cerrar las ventanas: ya hay invasión de las molestas “cotorritas”
| 11 de Enero de 2015 | 00:00

Una nube de insectos que vulgarmente se conocen con el nombre de “cotorritas” incomodó a los vecinos de distintas zonas de la Región que, en muchos casos pese a que ayer eso de las 21 había comenzado a levantar algo de viento, se vieron forzados a cerrar puertas y ventanas para evitar la molesta presencia de los diminutos bichos.
“Cuando comenzó a soplar una brisa y la temperatura bajó un poco, nos invadieron las cotorritas y las cucarachas voladoras, todas buscando la luz de las lamparitas, las pantallas de los televisores y hasta los monitores de las computadoras”, se quejó Elena Donofrio, vecina de la zona de plaza Malvinas.
las atrae la luz
Las molestas “cotorritas”, tal como se conoce vulgarmente a la especie de cicadélidos, aparecieron con toda su furia en la Ciudad. Atrapadas por los focos de luz, formaron espesas nubes en las columnas de alumbrado público y frustraron en la noche del viernes y la madrugada del sábado, encuentros familiares al aire libre, porque fue casi una misión imposible espantarlas.
En Los Hornos, Ismael Gutiérrez también dio cuenta de que al anochecer del viernes cientos de pequeños insectos comenzaron a pegar con furia los vidrios de las ventanas y a sobrevolar todo artefacto que tuviera luz.
“Algunas picaban como si fueran mosquitos, pero además se iban encima de la comida, caían en los vasos y no quedaba más remedio que poner la casa a oscuras para que se calmaran”, apuntó el vecino.
Por eso poco antes de que llegara la medianoche del viernes, en muchos barrios se cerraron herméticamente las viviendas para evitar el ingreso de los molestos insectos que podían observarse a la luz de los faroles del alumbrado público.
“Formaban nubes enormes y algunos insectos hacían un zumbido extraño”, aseguró María Elena Muñoz, vecina de la zona de Plaza San Martín.
En tanto otros vecinos señalaron que ayer aparecieron muchos insectos muertos flotando sobre el agua de las piletas de lona, pilas de cotorritas esparcidas sobre mesas y mesadas y hasta restos de hormigas de jardín en lugares inusuales.
“El viernes no los podíamos espantar con ningún repelente, pero hoy - por ayer - aparecieron cientos de insectos muertos”, agregó la vecina.
Según se supo, el insecto comúnmente llamado “cotorrita”, que durante la noche suele ser atraído por la luz, está permanentemente en esta época del año, pero surge en cantidad por ciclos como cuando por ejemplo se registran variaciones de temperatura.
desarrollo y reproduccion
Los especialistas explican que, como todos los insectos son de sangre fría, y la temperatura ambiente, como factor climático, les causa acumulación de unidades térmicas con las que cumple sus estadios de desarrollo”. Así, la ola de calor del fin de semana les permitió cumplir con su metamorfosis y de repente millones de insectos pasaron de ninfa a adulto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE