

¿Qué es la Diabetes?
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Qué es la Diabetes?
Cuando diagnosticamos diabetes a algún paciente, notamos en su cara que recibió una terrible noticia, sabemos que de inmediato se le pasaron por la cabeza imágenes de complicaciones desgraciadas, menor calidad de vida, dietas de hambre, etc.
Inmediatamente le decimos que le damos una mala y una buena noticia. La mala es que tiene diabetes, que no tiene cura, al menos por ahora, y que deberá cuidarse mucho de acá para adelante. La buena noticia es que hoy sabemos mucho de diabetes y se pueden evitar o retardar las complicaciones de tal manera que el paciente podrá hacer una vida normal. Lo importante es hacer un diagnóstico temprano ya que como “la diabetes no duele” se suele hacer el diagnóstico tarde, y ya en ese momento puede haber alguna complicación.
Por eso se aconseja hacer una consulta temprana y análisis de sangre si existe lo que llamamos factores predisponentes, como obesidad o antecedentes familiares de diabetes. Así como una consulta ante síntomas clásicos de glucosa alta en la sangre, como sed, orinar mucho, perdida o aumento de peso en un corto lapso.
Pero, ¿qué es la diabetes? Es el mal uso del combustible que utilizamos para vivir. Comparemos con un auto. Necesita nafta para andar, nosotros necesitamos comida, más precisamente glucosa, que está en los hidratos de carbono principalmente. Pero así como necesitamos apretar el acelerador para que la nafta pase al motor y este se mueva, nosotros necesitamos la insulina, que fabrica el páncreas, para que la glucosa entre en nuestro motor (músculos) para que se queme como energía y podamos “funcionar”.
Bien, en la diabetes, no hay insulina o ésta es insuficiente o no trabaja bien. Por lo tanto, aunque tengamos glucosa en la sangre, no la podemos usar bien. El cuerpo entonces no tiene la energía suficiente y este combustible, por lo que se acumula la glucosa en la sangre. Hiperglucemia). En sencillas palabras, eso es la diabetes, la glucosa (azúcar) alta en la sangre, principal causa de las complicaciones de la diabetes.
A partir del diagnóstico se debe mantener la glucemia (glucosa en sangre) dentro de valores cercanos a lo normal cumpliendo los tres pilares del tratamiento: una dieta sana y equilibrada, una actividad física regular y cumpliendo con la medicación recetada por el médico. Y como parte importante del buen control, el automonitoreo glucémico, que significa medirse la glucemia con la frecuencia que indique el profesional para ver el resultado del tratamiento y para el propio aprendizaje observando en qué circunstancias se eleva la glucosa.
El cumplimiento del tratamiento y el control de la glucosa en sangre no son los únicos autocuidados que se deben realizar, es importante también el cuidado de los pies, punto frágil con los años de diabetes, evitar lastimaduras, revisar por callos, marcas de zapatos, cuidado de las uñas, cambios de color, etc. Es decir, mirar y revisar diariamente los pies y cuidarlos como cuidamos las manos, evitar andar descalzos, usar zapatos y medias cómodos y utilizar cremas humectantes.
La educación en diabetes, aprender todo sobre esta patología que acompañará siempre al paciente, es indispensable para entender por qué y para qué es tan importante realizar estos cambios favorables en el estilo de vida y cumplir con las pautas de tratamiento.
Semana de la diabetes 2015
Con el objetivo de educar a las poblaciones sobre los riesgos de esta enfermedad y a las personas que padecen la enfermedad para que eviten los factores que pueden complicarla, el 14 de Noviembre se celebra el Día Internacional de la Diabetes.
El Hospital Italiano La Plata, se suma a esta iniciativa a través de una campaña de prevención y concientización durante la semana del 9 al 13 de Noviembre en Los Hornos (137 y 60), donde se realizarán test gratuitos de Glucemia en el horario de 10 a 12 y de 17 a 19 hs., y en el Hospital en el horario de 9 a 11 hs (50 entre 29 y 30). También se dará una charla abierta a la comunidad el jueves 12 de Noviembre a las 19 hs en el Club de Leones (137 nº 1531) a cargo de la Dra. Florencia Bártoli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí