
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jugadoras y socios trabajaron fuerte para este logro
Lo que cuesta vale. El dicho es tan antiguo como cierto.
En el Club San Luis dan fe de ello, y de que manera.
Porque la tradicional institución marista de nuestra ciudad ya cuenta con su primera cancha de césped sintético.
Pero para conquistar ese magnífico y esforzado logro, hubo que trabajar mucho y fuerte.
La cancha demandó el denodado esfuerzo de las chicas que practican ese deporte en el club azulgrana, amigos y socios, porque para economizar gastos en manos de obra, trabajaron largas horas durante varias jornadas consecutivas de intenso calor y al rayo del sol.
En el Club San Luis reina la satisfacción realmente. Costó, pero valió la pena. Esa es la sensación que experimentan las jugadoras de hockey de la entidad.
La institución marista -cuyos planteles nuclean a unas 300 niñas y adolescentes de la Región- cuenta ahora con su primera cancha de césped sintético dedicada a ese deporte.
“Fue un esfuerzo tremendo, pero estamos muy contentas” sintetiza la entrenadora Josefina Corbetta: “el proyecto nació hace tres años, y fue una satisfacción compartida con las jugadoras poder ayudar en la última etapa, a pesar del calor y la exigencia.
Lo que hicieron las jóvenes, durante el fin de semana “largo” que pasó, fue esparcir la arena que habitualmente se coloca sobre las alfombras de césped artificial para asentarlas tras su colocación.
El flamante campo de juego está en 520 y 25, a escasos metros del arroyo El Gato
“Tuvo una finalidad práctica, porque se ahorraron costos de mano de obra, y un costado simbólico, ya que quienes van a usar la cancha le dedicaron varias horas de su tiempo” destaca Corbetta.
El predio que alberga el flamante campo de juego, de 91,4 metros de longitud por 55 de anchura -dimensiones oficiales- está enclavado en 520 y 25, a metros del arroyo El Gato. Tiempo atrás, se proyectó allí una suerte de barrio privado, y se lo usó como estacionamiento de autos, combis y micros en ocasión de realizarse grandes recitales en el Estadio Unico.
Ahora es el campo de deportes “anexo” de San Luis, donde se mudarán los partidos de hockey que jugaban sobre pasto natural, en la sede deportiva tradicional de la entidad, las “tiras” “A” y “B” que compiten en el torneo de la categoría “F” de la Asociación de Hockey de Buenos Aires. Cada “tira” comprende desde una categoría novena -siete años- a una primera -adultas-.
“Hubo que completar las etapas paso a paso, a medida que se conseguía financiación” recuerda Josefina Corbetta, coordinadora de la “tira A” y ex jugadora: “se recompraron las tierras con colectas entre los socios y donaciones, y luego con aportes mensuales voluntarios, a lo largo de dos años, se pagó la alfombra que fue colocada hace una semana”.
Los paños verdes se fijaron tras una serie de trabajos de nivelación, perfilado y compactación de suelos, que se consolidan en diferentes capas para permitir el drenaje de las lluvias. Actualmente, en La Plata existe media docena de campos de juego de este tipo.
Si bien el primer partido oficial en el predio tolosano incorporado por San Luis está programado para el 14 de marzo, antes se procurará organizar un match inaugural para el que se prevé convocar a alguna de las integrantes del seleccionado nacional de hockey femenino, conocidas como las Leonas. Existen varias clases de campos con base de arena: rellenos, cubiertos y con base parcial de agua. En los primeros, la hierba es poco densa y sus fibras se mantienen erguidas gracias al relleno, garantizando estabilidad y resistencia al desgaste. Es el caso, inicialmente, de la nueva cancha de San Luis.
En los segundos, el agregado de arena se limita a poco más de los dos tercios de profundidad de la alfombra, suficiente como para mantener las briznas verticales. Y en los terceros, la arena no llega al 60 por ciento de profundidad pero el agregado de agua le aporta volumen; 5.027 Son los metros cuadrados que abarca la nueva cancha de hockey sobre césped sintético del club San Luis -de 91,4 por 55 metros lineales- sobre los que esparcieron arena uniformemente jugadoras de la institución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí