
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son “antieconómicos” y de “alto riesgo” aseguran quienes dejaron de prestar este servicio
Cada vez son menos los centros de cobro rápido que disponen los platenses para pagar sus obligaciones. Surgidos en los años 90 como una alternativa a las colas que se producían en los bancos los días de vencimientos de cuentas, ahora, veinte años después, el equema ss debilita, pues en los últimos meses han cerrado varios de esos servicios.
Son tres las redes que se dedican al cobro “exprés” de servicios e impuestos (Rapipago, Pago Fácil y Provincia Net) y la prestación se lleva adelante entre sucursales propias y comercios adheridos al sistema.
Ocurre que, según plantean los comerciantes, el sistema resulta “antieconómico” y “de riesgo extremo”, y por eso algunas de las ventanillas que se repartían en distintos puntos de la Ciudad quedaron desactivadas definitivamente.
En el casco céntrico, por caso, tres de los centros de pago de facturas e impuestos de gran afluencia de vecinos, el de diagonal 80 entre 49 y 50, el de 7 entre 53 y 54 y el de diagonal 80 entre 3 y 4, dejaron de ofrecer el servicio.
Miguel Lo Balbo, dueño de una de las agencias de lotería que le había agregado el servicio a la actividad, canceló el acuerdo con Rapipago en noviembre pasado. “No me daban las cuentas - explicó el comerciante de diagonal 80 -. Había permanentes diferencias de dinero cuando se hacía el recuento y al final no me convenía porque terminé yendo a pérdida”.
Además, tampoco era mucha la ganancia que recibía Lo Balbo por la intermediación. Había habilitado el sistema en 2007, cuando comenzó cobrando $0,25 por ticket; el año pasado, al dar por finalizado el convenio, apenas recibía $0,75 por boleta.
Abonar las facturas de las empresas de servicios, las boletas por tasas de prestaciones y las obligaciones tributarias, se sabe, es un trámite de interminable demora para el que hay que soportar una larga fila antes de dar por terminada la gestión. Hace tiempo que los bancos, tanto públicos como privados, se han desvinculado de la mayoría de esos cobros y son los centros de pago rápido los entes de recaudación. Pero de un año a esta parte el objetivo del sistema se ha desvirtuado y también en esos locales se pierde mucho tiempo. Ocurre que en las fechas en que se vencen los plazos para abonar las cuentas la demanda es mucha, la cantidad de sucursales de las redes es menor y algunos locales, por razones de seguridad, restringen los horarios de atención.
Alejandro Frangi, presidente de la Federación Empresaria de La Plata - Felp -, entidad que nuclea a los comercios de la Ciudad, relata así el recorrido de los dueños de negocios que en algún momento agregan a su rubro el servicio de cobro: “al principio se entusiasman, porque promete un mayor movimiento y cierto ingreso extra de dinero, pero con el tiempo se dan cuenta de que no es redituable y que además, por la inseguridad, se corren riesgos muy grandes”. Por eso es que, según resaltó el dirigente, cada vez más las agencias dan por concluidos los convenios con las empresas “madre”.
En La Plata quedan 125 bocas de cobro rápido, entre las 36 de Rapipago, las 40 de Pago Fácil y las 49 de Provincia Net (ex Bapro Pagos).
La Felp, por caso, tiene convenio con Provincia Net para el cobro de facturas en cuatro puntos de la Ciudad: Villa Elisa, Tolosa, la zona de la rotonda de 120 y diagonal 74 y 37 entre 6 y 7. “Ese último local fue asaltado hace poco - contó Frangi -. Los seguros cubren una parte, pero no todo lo perdido en un robo. Hay mucha inseguridad como para estar corriendo el riesgo; por eso algunas agencias cancelas los acuerdos”.
Hace un año, según datos suministrados por la empresa en esa oportunidad, había en la Ciudad 66 centros de cobro de Provincia Net. De acuerdo al número brindado ahora por fuentes de la firma - 49 -, habrían cerrado en doce meses 17 servicios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí