
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer hubo un festival que acompañó a quienes acampan frente a la comisaría
Con el foco del conflicto por las tierras de 520 y 214 desplazado hacia la Legislatura bonaerense, donde pasado mañana se trataría un proyecto de expropiación del predio -usurpado y luego desalojado- para destinarlo a la construcción de “viviendas sociales”, Abasto vivió ayer una jornada de expectante calma, con su principal avenida cortada por un campamento en el que se desarrollaron múltiples actividades de solidaridad con los desplazados.
En este marco, el compás de espera que se inició el viernes, en medio de una enmarañada trama judicial y política, se sigue prolongando. Entre la comisaría y la iglesia de la localidad ubicada quince kilómetros al oeste del centro platense, las carpas que montaron quienes fueron expulsados por orden judicial en un traumático operativo, el jueves pasado, siguieron siendo el centro de múltiples protestas.
Ante los conductores de autos y camiones obligados a desviarse para retomar la avenida 520, uno de los principales accesos a la Ciudad y el cercano hospital Alejandro Korn, el campamento albergó una “olla popular” que ofreció empanadas y papas fritas a quienes se acercaran a escuchar los recitales de cantautores y bandas de folklore rioplatense, litoraleño y andino.
En el perímetro del enorme campo de más de 40 hectáreas comprendido a grandes rasgos entre 520, 530, 213 y 217, móviles y efectivos policiales se mantuvieron en guardia mientras en el interior del predio se desarrollaban trabajos de desmalezamiento y preparación para instalar un cerco, impulsados por quien se atribuye ser “judicialmente propietario” del lugar, el agente inmobiliario Alberto Mattioli.
Entre cenizas, restos de cubiertas quemadas, caballetes, un fogón y un escenario improvisado en la caja de un camión, los protagonistas de la toma que se extendió por casi veinte días ratificaron su voluntad de permanecer acampando, al menos, hasta el próximo miércoles.
Ese día, según explicaron, se trataría en el Senado provincial el proyecto de ley que declara “de utilidad pública y sujeto a expropiación” los campos en disputa, para asignarlos a planes de vivienda.
En las primeras horas del jueves pasado, más de 400 personas fueron desalojadas del predio usurpado por doscientos policías con gases lacrimógenos y balas de goma, un episodio que se tradujo en trece aprehendidos y decenas de heridos.
Entre los vecinos y comerciantes “históricos” de Abasto, la eventual expropiación de tierras históricamente destinadas a cultivos es evaluada como una “caja de Pandora”; sospechan que la implantación de un nuevo barrio puede ocasionar, entre otros trastornos, el colapso de los servicios públicos si no se refuerzan y adecuan los tendidos existentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí