

La batalla de Las Piedras, el primer gran triunfo de Artigas sobre las fuerzas realistas y que habría de convertirlo años más tarde en el Protector de Los Pueblos Libres.
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El próximo lunes iba a ser no laborable, pero el proyecto oficial no logró apoyo. Los hechos que buscaba conmemorar
La batalla de Las Piedras, el primer gran triunfo de Artigas sobre las fuerzas realistas y que habría de convertirlo años más tarde en el Protector de Los Pueblos Libres.
Por cumplirse el bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres, el próximo lunes 29 de junio iba a ser feriado por única vez. Un proyecto presentado a mediados de 2014 en la Cámara de Diputados de la Nación planteaba instituirlo como el Día de la Declaración Independentista en virtud de lo que algunos historiadores sostienen que ocurrió hace doscientos años allí. Pero la iniciativa, que había recibido el respaldo del bloque oficialista y partidos de izquierda, no obtuvo finalmente en el Senado el aval necesario para convertirse en ley.
Es así que, contra lo que muchos esperaban, el próximo lunes no será feriado. Sin embargo la confusión que se generó en torno a esa posibilidad terminó de algún modo cumpliendo su propósito de fondo: instalar entre los argentinos un acontecimiento que no suele formar parte de la historiografía tradicional: el congreso convocado por Artigas en junio de 1815 en Concepción del Uruguay.
A ese congreso, que tuvo lugar en la villa que por entonces se llamaba Arroyo de la China, asistieron las provincias federalistas que estaban bajo el protectorado de Artigas (la Banda Oriental, Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe) además de Córdoba. Y si bien sus actas se habrían perdido, algunos historiadores sostienen en base a cartas escritas por quienes participaron de él que fue allí donde se declaró la independencia de España por primera vez.
“Fue en ese Congreso, convocado por Artigas, y no en el de Tucumán, donde por primera vez se proclamó la independencia de nuestra Patria”, sostiene entre otros el historiador revisionista Pacho O’Donnell, quien acaba de publicar una investigación que sostiene esa hipótesis discutida por muchos de sus colegas.
“Si bien las actas se han perdido, se sabe por comunicaciones de Artigas que una de sus resoluciones fue la declaración de la independencia no sólo de España sino de `todo poder extranjero`, y que serían independientes según el sistema republicano y federal. Con esto se cumplía el anhelo expresado en las instrucciones a sus delegados a la Asamblea del Año XIII, la primera de las cuales exigía taxativamente la inmediata declaración independentista, a lo que los delegados porteños y sus aliados provinciales eran renuentes, siendo ése uno de los motivos de la expulsión de los delegados orientales”, sostiene el historiador.
A su entender “reivindicar el congreso entrerriano de ninguna manera supone devaluar el tucumano, ya que a ojos vistas son complementarios, pues este último reunió a las provincias andinas, las cuyanas, las del noroeste y las altoperuanas, a las que se sumó Buenos Aires luego del fracaso de su intención de organizarlo en su territorio. En cambio, el de Concepción del Uruguay convocó a las provincias litorales: la Banda Oriental, Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe, a las que se agregó una parte de Córdoba. Todas ellas estaban dominadas por el bando federal, razón por la cual quienes escribieron nuestra historia, los vencedores de las guerras civiles del siglo XIX, los unitarios rebautizados liberales, decidieron, descabelladamente, omitirla”, asegura.
En el libro “1815. La Primera Declaración de la Independencia Argentina”, O`Donnell cuenta que cuando Artigas tomó conocimiento de la declaración de independencia en San Miguel de Tucumán, un año y diez días más tarde que la de su Congreso, escribió al director supremo Pueyrredón, el 24 de julio de 1816: “Ha más de un año que la Banda Oriental enarboló su estandarte tricolor y juró su independencia absoluta y respectiva”.
¿Pero fue el Congreso de Los Pueblos Libres la primera declaración de independencia de nuestro país? No todos coinciden con la hipótesis de Pacho O`Donnell y otros revisionistas. La Academia Argentina de Historia fue una de las primeras en manifestar su desacuerdo sobre la base de que no existen pruebas suficientes de que haya sido así; y que la Constitución Nacional de 1853 no toma aquel congreso en consideración cuando se refiere a “los pactos preexistentes” para la primera organización de nuestro país.
”La única gestión que aparece documentada es el envío de una misión a Buenos Aires para celebrar la paz, propósito que había llevado a Artigas a convocar al Congreso y para discutir las proposiciones de paz y arreglo que llevarían los comisionados. Cuando la misión volvió y dio cuenta de su fallida gestión, la asamblea se disolvió”, establece la Academia de Historia en una investigación que si bien confirma la existencia de esas deliberaciones en 1815 no está de acuerdo en que la primera declaración de independencia haya tenido lugar allí.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí