Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Museo entregó restos de la comunidad mapuche tehuelche

El Museo entregó restos de la comunidad mapuche tehuelche

Una emotiva ceremonia tuvo lugar en el Paseo del Bosque

11 de Octubre de 2016 | 02:17

Los restos de los caciques Gerenal, Indio Brujo, Gervasio Chipitruz y Manuel Guerra, fueron entregados ayer por el Museo de La Plata a la Comunidad Indígena Cacique Pincén Mapuche Tehuelche de Trenque Lauquen.

Durante la firma del acta ante escribano que decretó la cesión de los restos a la comunidad reclamante, estuvieron presentes referentes Mapuches de la ciudad de Trenque Lauquen, el Presidente de la Universidad Nacional de la Plata, Raúl Perdomo, la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Clara Paleo y la Directora del Museo de La Plata, Silvia Ametrano.

La ceremonia de restitución que cerró el proceso de reclamo, originado el 19 de abril pasado, tuvo una amplia convocatoria .

CONSENSO

“Este acto tiene el propósito de expresar de parte de la Institución y de las Comunidades indígenas lo que sentimos en este momento y destacar la figura del Lonko Lorenzo Cejas Pincén, con quien hemos logrado diálogo y consenso durante todo el tiempo que estuvimos en contacto”, dijo Ametrano.

Por su parte, Santiago Cantón, Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, indicó que la restitución “es un acto de dignidad absoluta para esos restos que tanto tiempo han permanecido en el Museo”.

En este sentido “tenemos que forzar por parte del Estado la continuidad de estos actos, que significan un pequeño paso adelante que devuelven la dignidad a los pueblos originarios”, concluyó el funcionario.

Clara Paleo, vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, destacó “la importancia para la Institución de esta 6ta restitución y la satisfacción de contar con una política para ello en la que existe diálogo entre todos los actores para llegar a esta instancia. Esperamos poder seguir cumpliendo con estas ceremonias y procesos en los que la identidad también es restituida”, manifestó Paleo.

Por último, la representante de la Comunidad Indígena Cacique Pincén Mapuche Tehuelche de Trenque Lauquen, María Isabel Araujo, enfatizó sobre las características “históricas para nuestro pueblo”, punto final para la lucha que el Lonko Pincén llevó adelante por tantos años.

Los cráneos de los cuatro antepasados mapuches llegaron al Museo donados por jurista y escritor Estanislao Zeballos, que los obtuvo entre 1870 y 1880 a través de exhumación de sus tumbas y, en el caso de Gerenal, de recoger su cráneo en el campo de batalla.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla