Comienza el juicio contra el ex intendente Fernando Geronés

Es por las "empresas fantasmas" que también tiene como imputados a otros cinco ex funcionarios, entre ellos, el ex vicepresidente del QAC, Carlos Coloma

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº4 de Quilmes -integrado por los jueces Andrea Vanina Calaza, Alberto Elio Ojeda y Mario Daniel Caputo- llevará desde mañana, adelante el juicio oral y público por la causa de las "empresas fantasmas" que tiene como imputados, al ex intendente Fernando Geronés y a otros cinco ex funcionarios, entre ellos, el ex vicepresidente del QAC, Carlos Coloma (ex secretario de Hacienda del Municipio); al ex secretario de Obras Públicas, Juan Carlos Clérico; la ex asesora letrada, Ruth Eyleen Kuster; el ex jefe de Compras, Alejandro Diego Abelenda; y la gerente de una de las firmas involucradas, Norma Borda. Había un séptimo imputado, que acordó el beneficio de una ‘probation’ (reconoció el delito a cambio de la realización de tareas comunitarias).

Las audiencias de debate para la realización del juicio oral y público en la famosa causa conocida como de “las empresas fantasmas”, se llevarán a cabo este miércoles, el martes de la semana próximo (11), el miércoles 12 y el viernes 14.

El fiscal de Juicio, Claudio Pelayo, será quien lleve adelante la acusación al ex intendente Geronés y a los otros cinco ex funcionarios comunales, por la supuesta contratación directa de "empresas fantasmas" -CISA SRL y Mater Pat SRL- para la realización de obras públicas, un fraude que habría perjudicado al municipio de Quilmes en unos 12 millones de pesos (hace más de 14 años). Por su parte, la defensora oficial Soledad López, tiene a su cargo la defensa de Geronés, Kuster y Abelenda. Coloma y Clérico son representados por el abogado Carlos Gustavo Frasquet y Borda por el letrado Gustavo Becerra González.

Geronés (que gobernó desde 1999 hasta 2003) deberá responder por “defraudación en perjuicio de la administración pública reiterada, 19 hechos, 3 consumados, el resto en grado de tentativa en concurso ideal con violación a los deberes de funcionario público”; Coloma está acusado de “defraudación en perjuicio de la administración pública reiterada por 21 hechos, 5 consumados, el resto en grado de tentativa en concurso ideal con violación a los deberes de funcionario público”; Clérico por “defraudación en perjuicio de la administración pública reiterada por 25 hechos, 5 consumados, el resto en grado de tentativa en concurso ideal con violación a los deberes de funcionario público”; Kuster por “defraudación en perjuicio de la administración pública reiterada por 15 hechos, 2 consumados, el resto en grado de tentativa, en concurso ideal con violación a los deberes de funcionario público”; Abelenda por “defraudación en perjuicio de la administración pública reiterada por 24 hechos, 4 consumados, el resto en grado de tentativa en concurso ideal con violación a los deberes de funcionario público”; y Borda será enjuiciada “en carácter de probable partícipe primaria por defraudación en perjuicio de la administración pública reiterada, por 6 hechos, 2 consumados, el resto en grado de tentativa”.

Alberto Elio Ojeda
Alejandro Diego Abelenda
Andrea Vanina Calaza
Carlos Coloma
Fernando Geronés
Juan Carlos Clérico
Mario Daniel Caputo
Obras Públicas
Ruth Eyleen Kuster
Tribunal Oral

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE