El Nobel de Medicina, por una clave sobre las células
| 4 de Octubre de 2016 | 02:21

El japonés Yoshinori Ohsumi recibió ayer el premio Nobel de Medicina 2016 por el descubrimiento de los mecanismos de la “autofagia”, es decir, cómo las células reciclan su contenido, lo cual sirve para comprender, por ejemplo, la respuesta del organismo ante una infección.
“Los descubrimientos de Ohsumi -señaló en su anuncio el Instituto Karolinska de Estocolmo- supusieron un nuevo paradigma para comprender cómo la célula recicla su contenido. Abrieron una senda para entender la importancia fundamental de la ‘autofagia’ en muchos procesos fisiológicos, como la adaptación a la inanición o la respuesta a una infección”.
La mutación en los genes de la autofagia, añadió, pueden causar enfermedades y el proceso autofágico tiene implicaciones en otros muchos fenómenos, como el cáncer o las enfermedades neurológicas.
La palabra autofagia proviene del griego y significa “comerse a sí mismo”; el concepto nació en la década de los años sesenta, cuando los científicos observaron por primera vez que la célula podía destruir sus propios contenidos encerrándolos en una membrana y trasladándolos a un compartimento de “reciclaje” para su degradación.
GRACIAS A LA LEVADURA
En una serie de “brillantes experimentos” realizados a principios de los noventa, Yoshinori Ohsumi recurrió a la levadura para identificar los genes fundamentales para la autofagia.
Tras descubrir los mecanismos de la autofagia en la levadura, mostró que en nuestras células ocurría ese mismo sofisticado proceso.
Su experimento, que fue publicado en 1992, probaba que la autofagia existe en células de levadura y validaba un método para identificar y caracterizar genes clave implicados en ese proceso.
En menos de un año identificó esos primeros genes exponiendo las células a una sustancia química que provocaba mutaciones e inducía la autofagia, y caracterizó las proteínas codificadas por ellos, demostrando que el proceso es controlado por una cascada de proteínas y complejos proteínicos.
El proceso de autofagia fue descripto por primera vez por otro Premio Nobel, el bioquímico inglés Cristian De Duve, quien en 1974 recibió el mismo galardón que Ohsumi.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE