
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Corte habilitó cargos de jueces para cubrir vacantes en el Poder Judicial
La Corte Suprema de Justicia habilitó cargos de jueces que aún no cuentan con la puesta en marcha de sus tribunales creados por ley y exhortó al Consejo de la Magistratura a dotar de recursos para la habilitación de nuevos juzgados.
Se trata de magistrados que están legalmente designados para desempeñarse en juzgados que, por cuestiones de infraestructura, todavía no han sido autorizados
Según se informó hoy, de esta manera se busca una solución de emergencia ante la cantidad de vacantes existentes y para acelerar los juicios, entre ellos los de lesa humanidad conforme surgió de la reunión de la Comisión de Interpoderes, realizada a fines de septiembre.
"Es propósito de esta Corte proveer lo necesario para asegurar la correcta prestación del servicio de justicia y, atendiendo la situación excepcional en la que se encuentra el Poder Judicial de la Nación debida la gran cantidad de cargos de jueces vacantes existentes, la habilitación de los cargos de jueces en los tribunales mencionados en el considerando anterior constituye una prioridad insoslayable", se sostuvo en la acordada de la Corte de hoy.
La semana pasada la Corte le reclamó al Consejo de la Magistratura de la Nación que seleccione jueces para los juzgados vacantes del Poder Judicial Nacional y Federal, que alcanzan un 30 por ciento.
Los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz firmaron una serie de resoluciones en donde se destacó la preocupación del máximo tribunal ante "la delicada situación en la que se encuentra el Poder Judicial de la Nación, derivada de la existencia de una cantidad significativa de cargos judiciales vacantes".
LE PUEDE INTERESAR
Críticas de ATE y Ctaa al proyecto de presupuesto nacional
LE PUEDE INTERESAR
Críticas de ATE y Ctaa al proyecto de presupuesto nacional
El máximo tribunal insistió en que "la situación mencionada se traduce en un importante número de designaciones de jueces subrogantes, lo que pone de manifiesto que el carácter reemplazos extraordinario del sistema de integración se está desvirtuando, en desmedro del desarrollo regular de la administración de justicia".
Y se señaló que "se ha exhortado en varias oportunidades las autoridades llamadas intervenir en el proceso constitucional de selección designación de jueces" para dar "mayor celeridad" a los trámites.
La Corte resaltó que "en particular específicamente respecto de los tribunales cuyos magistrados titulares fueron designados por el Poder Ejecutivo, se ha requerido reiteradamente al Consejo de la Magistratura que informe si se encontraban cumplidas las condiciones presupuestarias y de infraestructura necesarias -aspectos que corresponden sus competencias constitucional- para proceder la habilitación de los tribunales creados por ley 26.246".
Al respecto, el Consejo informó "la nómina de jueces designados de conformidad al procedimiento constitucional para desempeñarse en tribunales creados por ley pero que, por no encontrarse cumplidas la infraestructura necesaria o presupuestarias aún no han sido habilitados", señaló el máximo tribunal.
No obstante, la Corte tomó en cuenta que el Consejo de la Magistratura "ha puesto en conocimiento de este Tribunal que en el presupuesto del actual ejercicio financiero se encuentran previstos los créditos los cargos necesarios para afrontar el gasto correspondiente".
Así, la Corte encomendó al Consejo "que, una vez que tomen juramento de ley los magistrados designados por el Poder Ejecutivo Nacional quienes se refiere la presente acordada, proceda su designación como jueces subrogantes en las vacantes existentes".
Ahora se tomará juramento a Alejandro Aníbal Segura y María Isabel Fulgheri como magistrados de la Cámara Federal de Apelaciones de San Justo; Alicia Bibiana Pérez y Marcelo Bruno Dos Santos, jueces federales de San Justo; Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, jueza federal de Goya; Federico Hernán Villena, como juez federal de Moreno; Mariela Emilce Rojas, Jorge Sebastián Gallino y Juan Manuel Iglesias como magistrados del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Concepción del Uruguay; Sabrina Namer, Nicolás Toselli, María Gabriela López Iñíguez, al Tribunal Oral en lo Criminal Federal 8 de la Capital Federal, y a Abel Fleming Figueroa, Domingo Batule y Gabriela Elisa Catalano para el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta.
Se exhorta, dijo la Corte, "al Consejo de la Magistratura para que, en el ámbito de su competencia, arbitre las medidas que sean necesarias para dotar los tribunales creados por ley, cuyos cargos de juez se habilitan por presente, de las condiciones de infraestructura, recursos informáticos insumos que resultan necesarios fin de proceder su habilitación definitiva, lo que constituye una prioridad insoslayable de este Tribunal".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí