El desembarco de gendarmes será en las “zonas críticas”
| 8 de Octubre de 2016 | 01:40

Mientras se aguarda la decisión oficial en torno de la fecha aproximada en la que se pondrá en marcha el nuevo operativo de seguridad conjunto entre la Nación y la Provincia con la participación de fuerza federales, trascendió que el territorio bonaerense será dividido en cuatro zonas donde actuarán en forma conjunta la Policía y efectivos de Gendarmería.
Una de esas áreas de intervención incluirá a La Plata, Berisso y Ensenada que, tal como adelantó este diario, estarán contempladas en el diseño del plan que busca reducir el índice de delitos en la Provincia.
La Región estará en la zona de patrullaje y prevención del delito que integran además otras “zonas calientes” en relación a la inseguridad. Una de ellas es Lomas de Zamora, donde en los últimos meses se registraron varios secuestros y crímenes. También San Martín, La Matanza, Lanús, Quilmes y Tres de Febrero. Del interior, el caso más notorio es Mar del Plata, jaqueada por la delincuencia.
El desembarco de efectivos de Gendarmería, de las Policías Federal y Aeroportuaria y de Prefectura se producirá en las próximas semanas, y fue resuelto por el gobierno nacional ante el reclamo de numerosos intendentes tanto del oficialismo como de la oposición que la gobernadora María Eugenia Vidal hizo llegar a la Casa Rosada. El propio jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña, escuchó ese planteo de varios alcaldes peronistas.
ZONAS Y SEÑALES
Además de la que involucra a La Plata, habrá otras tres áreas que contemplan al resto de las comunas del Conurbano.
Ayer, como un anticipo del trabajo conjunto que se profundizará entre la Nación y la Provincia en materia de seguridad, el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, junto al secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco y al intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, presentaron los resultados de una serie de allanamientos realizados por la Policía, con la colaboración de fuerzas y organismos federales, donde se encontraron gran cantidad de autopartes y mercadería proveniente de asaltos en la modalidad de “piratería del asfalto”.
Ritondo se mostró con el alto funcionario nacional luego de que admitiera algunos roces con la ministra nacional del área, Patricia Bullrich.
En ese marco, Burzaco pareció bajarle el tono a esos chisporroteos entre ambas administraciones.
El funcionario calificó de “valiente el camino que iniciaron la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro Cristian Ritondo”, y dijo sobre los allanamientos que fue una tarea “que hicimos en conjunto con una investigación previa realizada por la Policía provincial que permitió hallar esta gran cantidad de autopartes y la mercadería”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE