
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El claustro adelantó que va a concurrir a la sesión del consejo superior del próximo 15 de noviembre
La Escuela de Salud vuelve a estar en primer plano tras el planteo de profesores de Medicina
La facultad de Medicina confirmó a este medio que el próximo martes participará de la sesión del consejo superior de la Universidad Nacional de La Plata a fin de dar el debate sobre la decisión del Rectorado de quitarle la Escuela de Recursos Humanos, donde se dictan las carreras de Obstetricia, Enfermería, Nutrición y Prácticas Cardiológicas.
Cabe recordar que la presidencia de la UNLP, mediante la resolución 1123 del 31 de octubre último, volvió a hacerse cargo de la Escuela -que estaba en manos de la facultad desde 1959- basándose en un informe sobre “falta de recursos económicos” elaborado por la dirección de esa dependencia académica, y otro de la secretaría de Administración y Finanzas de la Universidad “del que surge una grave subejecución presupuestaria” por parte de la casa de estudios de 60 y 120.
“Las irregularidades denunciadas por la ex directora de la Escuela de Recursos Humanos en la presidencia de la UNLP no registran informes, antecedentes, ni expedientes previos ante las autoridades de Medicina”
El claustro de profesores de la facultad de Medicina se reunió el mismo 31 del mes pasado para “analizar la situación planteada por la irrazonable e ilegítima decisión tomada por el presidente de la UNLP (quien) de manera abrupta se apoderó de la Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud (EURHES)”, dice el escrito que elaboraron tras el encuentro.
Los profesores consideran que “la apropiación de la Escuela por parte de la presidencia de la UNLP ha sobrepasado en extremo y de manera intolerable los límites de su accionar contra la facultad, al haber resuelto -una vez más inaudita parte (sin escuchar a la otra parte)- un verdadero cercenamiento académico e institucional de esta unidad académica, a la cual nuevamente discrimina sin ningún sentido y con consecuencias impredecibles; sobremanera para con la totalidad de los alumnos que actualmente cursan las cuatro carreras que dicta la Escuela”, subrayan.
Las expresiones “una vez más” y “nuevamente” que utilizan los profesores, se refieren claramente a la anterior actuación del Rectorado “contra Medicina”, cuando a raíz de los bochazos en los parciales de 1º año propuso exigió a la facultad que cambie la metodología de las evaluaciones, designó veedores para su corrección, y promovió una auditoría académica y una financiera. Las medidas finalmente quedaron en la nada, pero en su momento fueron calificadas por autoridades, docentes y graduados de 60 y 120 como una “intervención de hecho”.
Retornando al conflicto actual, los docentes opinan que “van a padecer las consecuencias de la inopinada decisión de apropiarse de la EURHES los alumnos y el personal docente y no docente, pues quienes la tomaron piensan poco o nada en ellos”.
El texto del claustro de profesores consta de siete puntos. En la introducción remarca que “la decisión (de quitarle la Escuela a la facultad) surge de un tendencioso informe presentado por (su directora) la médica María Gabriela Bisceglia a la presidencia de la UNLP, en lugar de consultar a la decana, Ana Lía Errecalde, como hubiese correspondido”.
“El aludido informe fue presentado luego de habérsela limitado (cesado) en su cargo como directora de la Escuela. Posteriormente a ello, la médica Bisceglia expuso en las redes sociales una publicación muy ofensiva e injuriante para con la unidad académica y particularmente para con los profesores (“más de 1.100 docentes tiene la facultad, son muy pocos los que cumplen. Los que no cumplen son los que votan y perpetúan esa mentira de la excelencia académica”, dice), e irónica y desafiante para con las autoridades de la facultad (a pesar de que escribió “por los comienzos de 2014 quiso el azar que alguien me propusiera hacerme cargo” de la institución).
Ese alguien fue la decana Ana Lía Errecalde, quien “no la eligió por azar”.
En ese contexto el claustro declara que “las irregularidades denunciadas por la ex directora de la Escuela de Recursos Humanos en la presidencia de la UNLP no registran informes, antecedentes, ni expedientes previos ante las autoridades de Medicina” y que “el informe a la presidencia fue hecho en fecha posterior a la limitación de su función por la decana de la facultad “por la necesidad de reorientar los objetivos de la Escuela”.
Luego enfatiza que la unidad académica “siempre ha observado las normas previstas en el estatuto, y cuenta con un asesoramiento profesional contable que jamás se ha apartado de las mismas, como ha quedado demostrado en el informe de ejecución del 67% del presupuesto de la Escuela” que la decana entregó a todos sus pares.
Ese informe estará en el consejo superior el 15 de noviembre y será contrastado con los que usó el Rectorado para quitarle a Medicina la Escuela y sus cuatro carreras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí