Finaliza la olimpíada de astronomía
| 11 de Noviembre de 2016 | 01:38
Organizada por la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata junto al Observatorio Astronómico de Córdoba se realiza hasta hoy la “Olimpíada de Astronomía” de la que participan estudiantes secundarios de todo el país. La competencia incluye a escuelas de Modalidad Especial. La Biblioteca y el Planetario de la UNLP congregaron a los participantes que deben sortear evaluaciones escritas.
Los estudiantes de modalidad especial participan en áreas como Lengua y Literatura; historieta; cuento ilustrado; expresión plástica; maqueta/objeto; ilustración; diseño gráfico; tema musical. Todo esto bajo el lema “Mirando el Universo a través de los telescopios”, en conmemoración de los 30 años del complejo astronómico El Leoncito.
Desde 2010 hasta el 2015 ha sido organizada por el Observatorio Astronómico de Córdoba y con el espíritu de ampliar los horizontes de la OAA, en el 2015 se propuso a la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP para ser parte de la organización de las futuras OAA y ser sede de la edición 2016.
La OAA es organizada en forma conjunta por el OAC y la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP y cuenta con el aval de la Olimpíada Argentina de Física, la Facultad de Matemática Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba, y el auspicio de la Asociación Argentina de Astronomía.
Hoy, de 11,30 a 13,30 se realizará el acto de cierre y entrega de premios. Luego habrá almuerzo y actividades recreativas para los participantes.
Del primero al tercer puesto se entregarán medallas y certificados de participación, mientras que el cuarto puesto recibirá un certificado de participación para los alumnos, tutores y establecimientos educativos participantes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE