En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
VIDEOS.- La violencia, al extremo Ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Funcionarios del Ejecutivo fueron al Concejo a explicar el nuevo código. En las avenidas de las localidades podrá haber seis pisos
El equipo del secretario de Planeamiento, Sergio Resa, ayer, durante la reunión de comisión del Concejo Deliberante/Nicolás Braimovich
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Una ciudad más compacta y con servicios de infraestructura. Así se sintetiza la propuesta que el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, llevó ayer al Concejo Deliberante, al exponer detalles del proyecto de la segunda etapa de reforma del Código de Ordenamiento Urbano Territorial (COU). Tal como adelantó este diario, la iniciativa del Ejecutivo prevé incrementar las alturas permitidas en los edificios de las principales avenidas de las localidades y endurecer los topes en la zona del Centro, además de fijar un coto a las densidades, según la localidad.
El equipo de funcionarios abocado a esa planificación territorial del distrito brindó una conferencia a concejales del oficialismo y la oposición, en el marco de un plenario de las comisiones de Planeamiento y Transporte y Tránsito del deliberativo local, donde este expediente, al igual que el nuevo sistema de micros, será debatido antes de que termine noviembre.
El expediente girado por el gobierno de Julio Alak establece delimitaciones al área urbana, una zona para el desarrollo de viviendas en función de la ley de Hábitat y la protección del cinturón hortícola y las zonas de producción industrial.
La idea es no permitir la expansión urbana más allá de las posibilidades de infraestructura”, dijo Resa, al explicar la demarcación de este indicador (de color rojo en el gráfico). Y remarcó que el 47 por ciento de las viviendas platenses sufre algún déficit de servicios, como los de agua o clocas. “La planificación debe ser responsable y protegiendo el avance que hubo en los últimos 20 años sobre el área rural y las zonas inundables”, añadió.
Al abocarse puntualmente a la zona urbana, defendió la idea de compactar la Ciudad y explicó que hoy existen 13.656 parcelas con servicios que están ociosas, en unas 650 hectáreas, distribuidas entre el Norte y el Sur, y que representan un potencial para consolidar la Ciudad sin expandir la mancha urbana más allá de los márgenes precisados en el Código.
Y detalló que en el distrito se registran 36.452 viviendas particulares sin ocupantes, lo que representa el 11 por ciento del total de los inmuebles platenses, resultando “superior al déficit habitacional”.
LE PUEDE INTERESAR
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
LE PUEDE INTERESAR
Taxistas pidieron llevar la bajada a 1.600 pesos
En un plan que contempla el crecimiento de la Ciudad en los próximos 50 años, el titular de Planeamiento municipal remarcó que el proyecto que ahora discute el Concejo Deliberante apuesta a la “localización intensiva de población sólo dentro de la zona urbana”, aprovechando la Ciudad construida y mayor edificabilidad en sectores consolidados.
En línea con esos objetivos, el proyecto de ordenanza del COU establece topes máximos de alturas en las principales avenidas del Centro, que no podrán superar los 10 pisos, mientras que en las secundarias podrán alcanzar los seis niveles, como rige actualmente, y en los barrios del casco urbano, cuatro. Sin embargo, en las principales avenidas de las localidades, como es el caso de la 60 y la 66 en Los Hornos; la 38 y la 44 en San Carlos, y en Tolosa, por ejemplo, los niveles permitidos se extenderán de tres a seis.
Respecto de las densidades, el proyecto contempla fijar un mínimo de parcelas en barrios como los de la zona Norte, además de la protección de las áreas residenciales, así como establecer un coto a la construcción de monoambientes. “Se podrán construir la misma cantidad de metros cuadrados que ahora, pero las unidades funcionales deberán ser diversificadas en más cantidad de ambientes”, explicaron los urbanistas.
Ahora, se espera que el miércoles vuelva a reunirse la comisión de Planeamiento, a cargo de la peronista Cintia Mansilla, a fin de que se expongan las dudas y planteos de los concejales de los bloques y darle curso a la discusión y la posibles modificaciones al proyecto, de cara a la votación de la norma en el recinto.
En ese contexto, el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, anunció que se abrió una instancia de participación ciudadana para dar a conocer a los vecinos estos lineamientos y abrir una instancia de opiniones sobre el nuevo proyecto. E indicó que a través del sitio web laplata.gob.ar los interesados podrán descargar el texto completo y enviar sus aportes, comentarios o sugerencias durante un plazo de 15 días, a partir de la publicación de la convocatoria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí