Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comuna solicitará a la Provincia modificaciones en el esquema de subsidios, para su implementación paulatina
Escuchar esta nota
El proyecto de pliego de la nueva concesión del transporte público fue presentado formalmente por los funcionarios del Ejecutivo municipal en el Concejo Deliberante. El expediente, que propone cambios en el nuevo sistema para los próximos 10 años se basa, fundamentalmente, en reforzar ramales troncales, extender los recorridos en los barrios y crear un sistema de transbordo con las líneas provinciales.
Así se planteó en una plenario de las comisiones de Planeamiento y Transporte del deliberativo local, donde el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, y su equipo explicaron pormenores de la ordenanza a los concejales del oficialismo y la oposición.
La idea central del esquema de transporte para los próximos 10 años que propone el Ejecutivo es el de un reforzamiento de los recorridos troncales, la circulación preferentemente por las avenidas y la implementación de un boleto integrado que permita realizar transbordos con dos objetivos: por un lado, mejorar la conectividad entre las localidades del Norte, el Oeste y el Sur; y, por otro, generar un nuevo diseño de los subsidios que percibe el sistema para hacer sustentable la extensión de los recorridos en unos 10 kilómetros.
Actualmente, el valor del transporte público municipal en la Ciudad es de unos 4.700 millones de pesos mensuales. El 36 por ciento de esa masa está compuesta por el precio del boleto que abonan los pasajeros; el 8 por ciento corresponde a un subsidio nacional y el restante 56 por ciento, al subsidio que otorga la Provincia.
La idea del Municipio es licitar una readecuación en el otorgamiento del subsidio brindado por el gobierno provincial, a fin de que se pueda sustentar la extensión de los recorridos en todos los barrios, una propuesta que en el pliego aparece como “experimental” y supeditada a la sustentabiidad que el cambio les rinda a las empresas licitatarias,
Los funcionarios de la Comuna creen que esto puede ser posible si se implementa una coordinación de las líneas municipales con las provinciales, a fines de que se complementen, y se cree, paulatinamente, un sistema de “boleto ampliado de transbordo”, para usar en más de un recorrido. “Incrementaría la conectividad de los pasajeros sin aumentar la cantidad de kilómetros transitado”, dijo Resa sobre esta idea.
En ese sentido, el proyecto de pliego de licitación del nuevo sistema de transporte propone incrementar la llegada a más barrios como una suerte de prueba piloto que, de funcionar satisfactoriamente, se consolidaría con un decreto del Intendente o bien, una nueva ordenanza. En la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos tienen en carpeta la puesta en marcha paulatina de unos 100 cambios en este sentido.
falta de conectividad y bajo ipk
Entre las falencias del transporte público descritas ayer por los funcionarios, se destacaron la desconexión entre localidades. Se advirtió que es mucho más importante el porcentaje de usuarios de micros entre los vecinos que habitan en la denominada “periferia no consolidada”, es decir, en las zonas más alejadas del casco urbano, y con menos servicios de infraestructura urbana.
Además, se remarcó que cuanto más bajo es el poder adquisitivo de las familias en cuestión, más alto es el uso del transporte público.
Entre los problemas del diagnóstico, se advirtió sobre la falta de conectividad entre las localidades del Norte, Sur y el Oeste, ya que todas los recorridos unen esos barrios con el Centro.
Además, se advirtió que los diagramas de las líneas provinciales son inconexos con los municipales, en lugar de funcionar de forma complementaria.
En otro orden, Resa advirtió sobre lo costoso que le resulta a una ciudad de tanta extensión territorial el sostenimiento del sistema de transporte. “El índice de pasajero por kilómetro es de 2,7”, remarcó el director de Transporte, Jorge Jurado, al graficar la baja sustentabilidad del sistema.
POR LAS AVENIDAS
”Nos inspiramos en los modelos de transporte de Córdoba Capital y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, dijeron a los concejales a desplegar la propuesta del pliego de licitación. Y remarcó en más de una ocasión que los cambios diseñados tendrán una implementación “paulatina”.
En ese marco, consideró que el objetivo central del Municipio es el de jerarquizar la infraestructura vial y las arterias de transporte rápido, reforzar los recorridos troncales, crear carriles exclusivos y dársenas de detención.
Citó, como ejemplo, a la avenida 44, donde se prohibirá el estacionamiento para agilizar el tránsito, e insistió en la idea de que el transporte público deberá circular por las avenidas, fundamentalmente, en el recuadro comprendido entre las avenidas 520 y 90 y la 122 y 193, área en la que viven 500 mil habitantes.
Finalmente, como lo muestra la tabla del gráfico, propuso un incremento del recorrido de cada línea hacia el interior de los barrios, sumando las cuatro un total de 10 kilómetros más.
Además, propuso crear una aplicación para móviles que permita saber el horario de la llegada de cada micro a sus paradas, hasta con días de anticipación.
Los concejales del oficialismo y la oposición escucharon con atención los detalles de la propuesta y anunciaron que estudiarán con detenimiento sus lineamientos, de cara a una nueva reunió de la comisión de Transporte, que preside la libertaria Florencia Barcia, donde formularán preguntas y puntualizarán posibles cambios.
El oficialismo tiene la intención que, al igual que la reforma del Código de Ordenamiento Urbano, el nuevo sistema de transporte público sea votado en el recinto antes de que termina noviembre, con la actual composición del Concejo Deliberante, la que se modificará el 10 de diciembre, en función de los resultados de la elección local del 7 de octubre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí